WhatsApp prepara su aplicación nativa para Windows y Mac
Últimamente no pasan un par de semanas sin que tengamos novedades o una buena filtración respecto al programa de mensajería WhatsApp y parece que, desde que se anunció su nueva estrategia para hacer rentable la aplicación mediante servicios para empresas, el programa creado por Jan Koum no ha dejado de introducir nuevas prestaciones. Pues bien, la última filtración que ha llegado una vez más a través del sistema de traducción de WhatsApp, que como sabes usa voluntarios que ayudan a adaptar a distintos idiomas los menús y mensajes en pantalla, y señala que WhatsApp está trabajando en un programa cliente para usar la aplicación en ordenadores Mac y Windows.
Como sabes también seguro, WhatsApp ya tiene desde hace más o menos un año la posibilidad de utilizarse desde un navegador (WhatsApp Web) lo que permite un uso más cómodo cuando estás trabajando con tu ordenador, pero sus prestaciones algo limitadas. Por ello, y tras la aparición de estas líneas de texto en el sitio web que usa WhatsApp para que los voluntarios traductores colaboren, se ha entendido que la aplicación quiere ir más allá para ofrecer un programa más completo y nativo para instalar en el ordenador, como tienen otros competidores como Telegram, que últimamente se rumorea podría ser adquirido por Google, lo que podría significar un potencial rival muy duro para la compañía de Jan Koum integrada en Facebook.
La clave, como puedes ver en las imágenes han sido las pantallas en las que se pide la traducción de frases como “Descargar para Windows” o “Descargar para Mac OS X”. Más claro, imposible.
Evidentemente, lo que se desconoce es la fecha en la que esta aplicación podría estar disponible y tampoco hay información alguna del tipo de prestaciones que podría incluir, aunque por supuesto se entiende que lo que busca WhatsApp es ir más allá de las que ofrece en la versión web. Si a eso le unes la idea que tiene WhatsApp de adentrarse en el mercado empresarial, evidentemente puedes imaginar funcionalidades para reuniones virtuales o llamadas de vídeo en grupo al estilo de Skype, o incluso funcionalidades de asistencia remota en la que un usuario pueda tomar cierto control del dispositivo de otro como tienen programas como TeamViewer.
En cuanto a la disponibilidad de versiones para Windows 10 y OS X (que curiosamente llama Mac OS X, como se rumorea Apple va a renombre su sistema volviendo a la denominación de hace una década), parece obvio que, al menos de momento, WhatsApp se va a centrar en las dos plataformas más extendidas entre los usuarios particulares, aunque es también posible que en un futuro viésemos una versión para sistemas Linux como Ubuntu.
Lo último en Tecnología
-
Rosalía desvela los secretos de su nuevo álbum ‘Lux’ en una entrevista exclusiva con Apple Music
-
He probado los Soundcore AeroFit 2 y su traducción por IA cambia la forma de viajar
-
Alexa se ilumina con Rosalía: así suena ‘LUX’, el álbum que conquista hasta a los altavoces inteligentes
-
Anker Prime Docking Station 14 en 1: el cerebro silencioso de tu escritorio
-
nubia Z80 Ultra: el nuevo tope de gama que dobla la apuesta por la fotografía móvil
Últimas noticias
-
Cuatro muertos y 11 heridos en EEUU al embestir un corredor callejero un bar gay cuando huía de la policía
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
F1 GP de Brasil 2025 en directo: clasificación en vivo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz hoy
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»