WhatsApp permitirá enviar documentos Office y PDF
WhatsApp ha anunciado recientemente que va a dejar de cobrar a los usuarios para embarcarse en un proyecto que convertirá WhatsApp en un programa de comunicación para empresas (además de para usuarios como es hoy, aunque se usa de manera extensiva en el trabajo también) y que ésta será la vía por la que se rentabilizará el programa. Jan Koum, CEO de WhatsApp, ha declarado hace unos días que la idea todavía no había tomado una forma muy concreta y que no se había escrito “una sola línea de código al respecto”; pero las últimas filtraciones ya muestran una característica que es claramente imprescindible para WhatsApp si quiere ser una buena herramienta para el trabajo: ser capaz de enviar y recibir archivos de todo tipo y no sólo fotos, vídeos, notas voz, contactos o ubicaciones. Según muestran distintos medios, se han filtrado ya imágenes de los iconos de los tipos de archivos que podrás enviar muy pronto con WhatsApp y corresponden a los más usados en el mundo laboral: es decir documentos Excel, Word, PowerPoint, archivos PDF e incluso archivos de formato desconocido.
Esta funcionalidad de envío de archivos podría ser ciertamente importante para el mundo profesional ya que a día de hoy, aunque te comuniques habitualmente por WhatsApp con tus compañeros de trabajo, para el envío de archivos tienes que recurrir a otros métodos como discos en la nube (como Google Drive o Microsoft One Drive), sistemas como Dropbox o mandarlos como un archivo vinculado en un mensaje de correo electrónico.
La nueva prestación ya se había filtrado hace algún tiempo por los archivos de traducción que WhatsApp manda a usuarios que colaboran en la adaptación del programa a otros idiomas, pero el hecho de que ya se muestren los iconos en el código de las últimas versiones beta significa que está a punto de llegar.
Por supuesto, el problema de esta funcionalidad se encuentra en las implicaciones que puede tener para la seguridad ya que los archivos de Office son muchas veces usados para enviar aplicaciones maliciosas y, si WhtsApp se abre a todo tipo de archivos, significa que se abre también el envío de ejecutables que son potencialmente todavía más peligrosos. En todo caso, el peligro es el mismo que tienes al conectarte a una web engañosa (phising) que trata de robar tus credenciales o al descargar o abrir un archivo desde una página web o vinculado a un mensaje de correo electrónico.
Lo último en Tecnología
-
No hace falta ser Premium: así puedes evitar los molestos anuncios en YouTube
-
Diez años del Apple Watch: ¿cómo nos ha cambiado este dispositivo?
-
La Salida de la Media Luna: el doodle de Google que enseña jugando sobre el ciclo lunar
-
Motorola presenta su artillería tecnológica: nuevos móviles edge y razr, wearables y moto ai
-
WhatsApp tiene todos estos tipos de personas entre sus millones de usuarios
Últimas noticias
-
Papa Francisco en directo hoy: última hora del funeral, fecha del cónclave, candidatos y noticias del Vaticano
-
El PP denuncia ante el Tribunal de Cuentas la rescisión del contrato de compra de balas a Israel
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos»
-
Mapfre gana un 27,6% más hasta marzo gracias al buen comportamiento de sus seguros de vida y no vida
-
Ni plástico ni telas: el sencillo truco que recomiendan los panaderos para conservar el pan fresco más tiempo