Los fraudes y estafas más habituales en WhatsApp
No hagas el primo y desconfía de casi todo.
WhatsApp es la red social más conocida del mundo, y también el vehículo de transmisión de numerosos bulos y estafas. Para no caer en ellos, lo mejor es siempre tomar con cautela cualquier información que nos llegue. Los fraudes en WhatsApp están a la orden del día y pueden causarte un problema importante si no tienes algo de cuidado.
Los fraudes en WhatsApp más habituales
Notificación Agencia Tributaria
Nombrar la palabra hacienda hace que temblemos, y una de las estafas más habituales es una notificación que llega a tu teléfono mediante WhatsApp diciendo que tienes un asunto pendiente y que debes resolverlo con rapidez. No hagas ningún caso, la agencia tributaria jamás se comunica por este tipo de medios, lo hace mediante SMS, correo certificado o notificaciones electrónicas. Apelar al miedo es algo que siempre funciona. Tal como te llegue, bórralo directamente.
Aviso de recogida de paquete
Te llega un mensaje a través de WhatsApp por el cual te indica que tienes pendiente una recogida de un paquete, y te envía un enlace. No lo pulses, probablemente pueda hackear tu teléfono y acceder a tus datos sensibles. Piensa que una empresa de mensajería siempre se va a comunicar contigo telefónicamente o mediante una notificación en tu buzón.
El código de seguridad
Es uno de los que ha circulado durante este año 2021. Recibes un mensaje de un número desconocido pidiéndote que introduzcas el código de seguridad de seis dígitos de WhatsApp. El texto es este: “Hola, lo siento, te envié un código de seis dígitos por error. ¿Puedes pasármelo, por favor? Es urgente”. Si lo proporcionas habrás perdido por completo el control de tu cuenta de WhatsApp, por lo que jamás ha de proporcionar este número a nadie. ¿O acaso le darías el pin de tu tarjeta de crédito a un desconocido?
Aviso de carta urgente
Sigue el mismo patrón que los anteriores, Correos te avisa de que tienes algo para recoger y que se trata de un asunto muy importante. Piensa un poco, Correos te puede decir que tiene algo para ti, pero no lo importante que es, ya que no tiene acceso a lo que contiene una carta. Piensa que los organismos oficiales no se comunican contigo ni con nadie mediante WhatsApp.
Esta es una pequeña muestra de los fraudes que ocurren por WhatsApp, así que ante la duda, haz una breve búsqueda por Internet para saber qué está pasando. Y si sigues dudando, no hagas caso.
Temas:
- Tecnología
Lo último en Tecnología
-
El choicejacking pone en riesgo tu móvil sin que lo sepas
-
Dreame D20 Pro Plus: el robot que quiere conquistar la gama de menos de 400 euros
-
He probado los Creative Pebble Nova y así es llevar el audio premium al escritorio
-
¿De verdad necesitas tener siempre activado el Bluetooth?
-
El efecto “espejo negro”: lo último que ves antes de dormir y lo primero al despertar
Últimas noticias
-
El alcalde del PSOE de Pollença coloca en la empresa de limpieza al gerente que casi hunde la EMT de Palma
-
Los OK y KO del miércoles, 6 de agosto de 2025
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Ineco sancionó a 12 empleados por absentismo pero nunca investigó a Jésica por cobrar sin trabajar
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr