Los fraudes y estafas más habituales en WhatsApp
No hagas el primo y desconfía de casi todo.
WhatsApp es la red social más conocida del mundo, y también el vehículo de transmisión de numerosos bulos y estafas. Para no caer en ellos, lo mejor es siempre tomar con cautela cualquier información que nos llegue. Los fraudes en WhatsApp están a la orden del día y pueden causarte un problema importante si no tienes algo de cuidado.
Los fraudes en WhatsApp más habituales
Notificación Agencia Tributaria
Nombrar la palabra hacienda hace que temblemos, y una de las estafas más habituales es una notificación que llega a tu teléfono mediante WhatsApp diciendo que tienes un asunto pendiente y que debes resolverlo con rapidez. No hagas ningún caso, la agencia tributaria jamás se comunica por este tipo de medios, lo hace mediante SMS, correo certificado o notificaciones electrónicas. Apelar al miedo es algo que siempre funciona. Tal como te llegue, bórralo directamente.
Aviso de recogida de paquete
Te llega un mensaje a través de WhatsApp por el cual te indica que tienes pendiente una recogida de un paquete, y te envía un enlace. No lo pulses, probablemente pueda hackear tu teléfono y acceder a tus datos sensibles. Piensa que una empresa de mensajería siempre se va a comunicar contigo telefónicamente o mediante una notificación en tu buzón.
El código de seguridad
Es uno de los que ha circulado durante este año 2021. Recibes un mensaje de un número desconocido pidiéndote que introduzcas el código de seguridad de seis dígitos de WhatsApp. El texto es este: “Hola, lo siento, te envié un código de seis dígitos por error. ¿Puedes pasármelo, por favor? Es urgente”. Si lo proporcionas habrás perdido por completo el control de tu cuenta de WhatsApp, por lo que jamás ha de proporcionar este número a nadie. ¿O acaso le darías el pin de tu tarjeta de crédito a un desconocido?
Aviso de carta urgente
Sigue el mismo patrón que los anteriores, Correos te avisa de que tienes algo para recoger y que se trata de un asunto muy importante. Piensa un poco, Correos te puede decir que tiene algo para ti, pero no lo importante que es, ya que no tiene acceso a lo que contiene una carta. Piensa que los organismos oficiales no se comunican contigo ni con nadie mediante WhatsApp.
Esta es una pequeña muestra de los fraudes que ocurren por WhatsApp, así que ante la duda, haz una breve búsqueda por Internet para saber qué está pasando. Y si sigues dudando, no hagas caso.
Temas:
- Tecnología
Lo último en Tecnología
-
Cuando la edición de fotos con IA pasa a ser algo ético y no técnico
-
Precio, cómo reservar la Nintendo Switch 2 y dónde comprarla
-
‘En Teldat no nos eligen por ser españoles, sino porque ganamos a la competencia’
-
GEEKOM Mini IT13 2025: potencia desatada en formato mini
-
Así son los Moto Tag, los nuevos localizadores Bluetooth de Motorola
Últimas noticias
-
Nuevo escándalo del VAR: anulan un gol a Osasuna en Leganés por tener en fuera de juego ¡¡un brazo!!
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oir a Oughourlian