Los vehículos auto conducidos de Waymo (Google) comenzarán su fase comercial este mismo mes
Seguramente te has acostumbrado a pensar que los vehículos que conducen solos, como los que está desarrollando Google son una tecnología que llegará “en un futuro” pero no exactamente algo muy inmediato. Pues aunque no lo creas, ese futuro inmediato es “ya mismo” y este mes de octubre, Waymo, la compañía de Google que desarrolla estos vehículos auto conducidos, va a poner en marcha su esperado servicio de “taxis” sin conductor en EEUU. El servicio va a comenzar a funcionar en la ciudad de Phoenix, en el estado de Arizona, donde Waymo lleva desde antes del verano haciendo pruebas con pasajeros reales, aunque en trayectos en los que todavía había un empleado listo para tomar el mando en caso de que fuese necesario. Ahora, según asegura AppleInsider, el servicio de Waymo entra ya en su primera etapa comercial y en la mayoría de los casos, los vehículos no llevarán conductor humano alguno.
Y decimos en la mayoría de los casos porque en algunos trayectos sí habrá un conductor al mando, cuando se trate de destinos o zonas en las que los sistemas de Waymo no están lo suficientemente entrenados o no cuentan con los mapas necesarios. En estos casos, Waymo contará con conductores del servicio Lyft (similar a Uber o Cabify) con el que Waymo llegó a un acuerdo hace algunos meses.
Según la información, Waymo quiere por todos los medios poner ya en marcha su servicio aunque sea en un modo “mixto” en el que todavía habrá vehículos con conductor. Ejecutivos de Alphabet (Google) como Larry Page y Sergey Brin llevan meses presionando al equipo que dirige John Krafcik, presidente de Waymo, para que comience esta fase comercial. Esta premura significa que Alphabet no quiere que los vehículos auto conducidos se conviertan en otro proyecto experimental (de los que se suelen denominar moonshot o “disparo a la luna”) y sean una realidad palpable cuanto antes. Por otro lado, los propios empleados de Waymo no están muy contentos con la presión a la que se ven sometidos para poner los vehículos en la calle y por el hecho de que se hayan congelado las contrataciones.
A pesar de que pueda ser prematuro, si Waymo consigue ir estableciendo su servicio de coches no tripulados sin que haya problemas mayores, puede marcar un punto de inflexión con respecto a la percepción pública que, evidentemente, en muchos casos puede poner en duda la seguridad de los vehículos autónomos. A este respecto, hace algunos meses, fueron bastante polémicas las pruebas que realizó Uber con sus vehículos sin conductor, en las que algunos periodistas relataron como la conducción autónoma no era muy confortable y se hicieron públicos vídeos en los que los coches se saltaban un semáforo en rojo.
Lo último en Tecnología
-
Qué iPhone 17 deberías comprar según tu perfil de usuario
-
The Brilliant Collection brilla en la Semana de la Moda de Madrid con Motorola y Swarovski
-
La función más temida llega a WhatsApp: ya no tendrás escapatoria, sabrán que has leído el mensaje sí o sí
-
26 cosas que puedes hacer en tu iPhone con iOS 26
-
iOS 26 ya tiene hora de lanzamiento en España: esto es lo que debes saber
Últimas noticias
-
Palma eliminará 15 pintadas vandálicas en tres iglesias, el Auditórium y en un edificio modernista
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE
-
Prisión para un marroquí con antecedentes por una oleada de robos en locales de Manacor y Palma
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
La ministra que elogió al comisionado ‘fake’ se borra de un acto con un denunciado por violencia de género