Para qué no se deben usar las redes sociales y cuáles son sus peligros
Un mal uso puede acarrearte algunos problemas
Las redes sociales nos han puesto en una tesitura muy distinta a la que vivíamos hace años. Quién más y quién menos está en algunas, y quien probablemente presuma de no hacerlo, haga uso de WhatsApp, que también es una red social.
Hay algunas tareas que no debemos realizar en ellas, ya que de hacerlo, será más probable tener una mala experiencia. Y ya tenemos suficientes cosas desagradables a lo largo de la vida como para que en las redes sociales siga siendo así.
No uses las redes sociales para esto
Alimentar a trolles
Se utiliza el término troll a aquel usuario de redes sociales que tiene como objetivo reventar una conversación, aumentar la polémica en grado infinito y hacer que tu experiencia no sea nada agradable. Todas cuentan con la opción de bloquear a diversos usuarios. Además, estas personas no atienden a razones y su único cometido es querer sacarte de tus casillas. No pierdas el tiempo, bloquea y a otra cosa.
Polemizar sin sentido
Hay personas con las que no se puede hablar en redes sociales sin que se enciendan, te acusen de cosas estúpidas o vayan buscando la gresca. Sin llegar a tener la categoría de troll, que generalmente se esconden bajo seudónimo, solo quieren sacarte de quicio. Tienes dos opciones, ignorarlos, o bien zanjar la polémica de una manera tajante, con datos objetivos y con verdades incuestionables. Ante la evidencia suelen callar. Pero si no es el caso, vuelvo a recordarte la opción de bloquear a ese usuario. Se trata de ser más inteligente que esa persona, o al menos, demostrarlo. No merece la pena invertir mucho tiempo en ellos.
Contarlo todo
La redes sociales no son más que un escaparate global. Existe una tendencia generalizada, sobre todo con un perfil muy típico de usuario, en la que narra su vida minuto a minuto sin aportar nada de valor. No hagas lo mismo, corres el riesgo de aburrir y de hacer que tus publicaciones no tengan ningún tipo de interés. Recuerda que todo lo que se publica en redes sociales escapa de tu control en el momento que lo ha subido. Por tanto, lo que no quieres que se sepa no lo airees.
Amenazar a alguien
No pienses que Internet y las redes sociales son anónimas. Si te dedicas a lanzar amenazas a algún otro usuario, te puedes encontrar con una denuncia que puede acabar en un juzgado y de la que habrás de responder. Este tipo de acciones nunca se deben realizar. Aplaca tu ira y no pases ciertas lineas rojas.
Si deseas que tu experiencia en redes sociales sea positiva, tómalo como lo que son, un lugar de debate, de expansión y de diversión. Su uso masivo puede llegara a afectarte. Tu vida en verdad está fuera de ellas.
Lo último en Tecnología
-
El color Orange Cosmic del iPhone 17 Pro arrasa: por qué Apple ha vuelto a acertar con este tono
-
Cuidado con el falso correo: la estafa de Netflix que promete tres meses gratis y roba tus datos bancarios
-
5 razones por las que el GEEKOM A6 es un mini PC que vale cada euro que cuesta
-
El adaptador de enchufe Anker Nano es tu aliado compacto en viajes
-
Apple y Meta negocian con Bruselas un acuerdo para cerrar sus casos abiertos por la Ley de Mercados Digitales
Últimas noticias
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez