Twitter integra el vídeo en directo en su app principal
La transmisión de vídeo en directo es una de las prestaciones de redes sociales y aplicaciones móviles que se pensaba iba a ser uno de los grandes fenómenos de esta temporada. Sin embargo, a pesar de que son muchos los que se deciden a publicar estas emisiones en directo, tanto usuarios particulares como entusiastas o medios de comunicación; lo cierto es que no ha tenido ni mucho menos el alcance que se podía esperar, y programas como Periscope no han llegado a hacerse tan populares como se pensaba. De hecho, una de las aplicaciones pioneras en este terreno, Meerkat, hace algún tiempo que anunció su desaparición. Sin embargo, hoy Twitter ha anunciado que va a integrar las emisiones en directo, directamente (nunca mejor dicho) desde su aplicación principal, sin que tengas que usar el mencionado Periscope.
Así, a partir de los próximos días, verás cómo se introduce en Twitter la posibilidad de integrar en un tuit, no sólo una foto o un vídeo sino también una emisión en directo, que podrán ver y comentar todos tus seguidores. Básicamente, significa que ya no necesitas Periscope ni para ver ni para emitir el vídeo en directo (hace algún tiempo que las emisiones con este programa se pueden ver en Twitter).
En realidad, esta nueva funcionalidad ya estaba parcialmente instalada en la versión para Android de la app oficial de Twitter en su botón “Go Live”, pero ahora se extenderá a todos los usuarios de móviles. El uso de la prestación es muy sencillo y los que vean tus directos podrán comentar y enviar corazones del mismo modo que en Periscope, aunque no necesitas tener esta otra aplicación instalada ni nada parecido.
We’re making it easier for you to share what’s happening in your world. Now you can #GoLive on Twitter!https://t.co/frWuHaPTFJ pic.twitter.com/Xpfpk1zWJV
— Twitter (@twitter) 14 de diciembre de 2016
La medida se une a otras ya introducidas por Twitter para mejorar el alcance del vídeo en directo como la herramienta Periscope Producer, que permite realizar estas emisiones desde cualquier fuente de vídeo en streaming. Esta herramienta permite que, por ejemplo, medios de comunicación que emitan en streaming en sus propios sitios web, lo hagan también en sus perfiles de Twitter.
En cualquier caso, de momento está claro que el vídeo en directo no ha despegado tanto como se esperaba, ya que los usuarios no encuentran a menudo una ocasión que merezca la pena emitir o se sienten siempre menos seguros a la hora de publicar un vídeo en directo, que hacerlo con un video grabado, por temor a que suceda algo que no desean o que no resulte como esperaban.
Lo último en Tecnología
Estoy enganchado a vídeos triviales de YouTube y no me siento culpable
Apple Intelligence da un paso más con la integración de GPT-5 y ChatGPT
Qué pasa realmente cuando aceptas todas las cookies sin leer
5 razones por las que te interesa YouTube Premium
ChatGPT-5 ya es oficial: esto es todo lo que cambia con el nuevo modelo de OpenAI
Últimas noticias
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba