Twitter no pasará ni una con los mensajes fake sobre el COVID
La fake news sobre el COVID no tendrán cabida en Twitter
Las fake news sobre el COVID no han dejado de crecer durante el inicio de la pandemia, hace poco más de un año. La red social Twitter anunció ayer en su blog su deseo de poner coto a los mensaje falsos sobre la enfermedad, y que recorren las redes a una velocidad vertiginosa. Según su anuncio, esta red marcará con una etiqueta aquellos mensajes que sean potencialmente falsos y que no estén contrastados de ninguna forma. Si alguno de ellos contiene información que pueda ser muy peligrosa, será directamente eliminado. El COVID no es ninguna broma.
Lo que Twitter llevará a cabo con estas fake news sobre el COVID
La plataforma de microblogging marcará de alguna manera, está todavía por determinar, aquellos mensajes con información falsa. La difusión de los bulos referidos a la salud es tremendamente perjudicial. Ya hemos visto algunos de ellos, como la absurda hipótesis sobre la colocación de las mascarillas quirúrgicas o que causan intoxicación por CO2.
Para detectar estos bulos, la red social usará la inteligencia artificial. pero supervisada por controladores humanos. De momento, esta medida se aplicará a los mensajes que estén escritos en lengua inglesa, para posteriormente ampliarse al resto de lenguas.
Se contemplan penalizaciones
Quienes compartan estos mensajes, ya sea de manera intencionada o por pura inercia, como ocurre en la gran parte de los casos, hay previsto un sistema de penalizaciones, que contemplarían la eliminación permanente de la cuenta en caso de reincidencia, aunque este caso podría ser recurrido si fuera necesario.
Twitter ha establecido un sistema de avisos que queda de la siguiente forma:
- Primer aviso de infracción: Ninguna acción a nivel de cuenta.
- Segundo aviso de infracción: Bloqueo de la cuenta durante 12 horas.
- Tercer aviso de infracción: Bloqueo de la cuenta durante 12 horas.
- Cuarto aviso de infracción: Bloqueo de la cuenta durante 7 días.
- Quinto o más aviso de infracción: Suspensión permanente.
Como se puede apreciar, que no quede por avisos. La prudencia siempre ha de ser la tónica a la hora de reenviar cualquier tipo de mensajes, ya que son los usuarios quienes tienen en su mano la posibilidad de acabar con este tipo de informaciones. Facebook ya ha empleado un sistema parecido, aunque sin penalizaciones, y que tiene como objetivo no seguir alimentando la pelota de los bulos.
De momento no se ha proporcionado más información sobre cuándo esta medida se aplicará en los mensajes en lengua castellana. ya lo sabes, en caso de duda, no compartas esa información sobre COVID.
Lo último en Tecnología
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
Deja de pagar más por guardar tus archivos en la nube gracias al UGREEN NASync DXP4800
-
OnePlus pone toda la carne en el asador con una apuesta completa de gadgets
-
Estos mini PC de GEEKOM se cuelan entre los favoritos del Prime Day por méritos propios
-
¿Tu móvil Android no enciende? Este truco podría salvarlo antes de que vayas al técnico
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Norrie, en directo online | Sigue el partido de cuartos de final de Wimbledon hoy en vivo gratis
-
Acusan a Tebas de torpedear el fichaje de Nico Williams con el Barça tras revelar información confidencial
-
La Guardia Civil desvela las causas del accidente que acabó con la vida de Diogo Jota
-
El 80% de los 3.467 dueños de fincas de Palma obligados a pasar la inspección técnica no lo hicieron
-
La Moncloa obliga a sus trabajadores a hacer un curso antiacoso tras el escándalo sexual de Salazar