Transforma tu móvil en una herramienta para proteger los océanos
Cómo nació WhatsApp: de idea modesta a app más usada del mundo
Guía para elegir tu primer smartwatch si no tienes ni idea
6 cosas que no sabías que podías hacer con WhatsApp en este 2025
Hoy es el Día Mundial de los Océanos y merece la pena recordar que todos podemos hacer algo para ayudar a conservarlos, incluso desde el móvil. La tecnología, tan señalada por su impacto ambiental, también ofrece soluciones reales para proteger los océanos. Hoy en día existen aplicaciones móviles que permiten fomentar el cuidado de estos vastos espacios sin los que la vida no sería posible.
Litterati
Esta aplicación transforma la recogida de basura en una actividad colaborativa. Basta con hacer una foto al residuo, geolocalizarlo y etiquetarlo con su tipo y marca. Los datos se suman a una base mundial usada por científicos, gobiernos y empresas para analizar patrones de contaminación y tomar medidas reales. Litterati ha ayudado incluso a cambiar normativas de ámbito local gracias a la presión ciudadana.
Descargar Litterati en iOS
Descargar Litterati en Android
Marine Debris Tracker
Esta app, desarrollada por la Universidad de Georgia y la NOAA, permite a cualquier persona documentar los residuos encontrados en playas y entornos acuáticos. Plásticos, colillas, latas… todo cuenta. Estos registros nutren una base científica abierta que ayuda a comprender mejor el impacto del ser humano en el ecosistema marino y a diseñar estrategias de limpieza más efectivas.
Descargar Marine Debris Tracker en iOS
Descargar Marine Debris Tracker en Android
iNaturalist Classic
Si te gusta pasear por la costa o bucear, esta app puede ser tu favorita. Permite subir fotos de plantas, peces o moluscos y te ayuda a identificarlos con inteligencia artificial o la comunidad científica. Además, tus observaciones forman parte de proyectos globales que estudian cómo cambia la biodiversidad por culpa del cambio climático o la contaminación.
Descargar iNaturalist en iOS
Descargar iNaturalist en Android
Seafood Watch
Esta app, desarrollada por el Acuario de la Bahía de Monterey, aporta información detallada sobre el origen y método de captura de mariscos y pescados. Aunque la app móvil de Seafood Watch no está disponible en España, su web oficial sigue siendo una herramienta útil para informarte sobre prácticas de pesca responsable y consultar listas de especies sostenibles en inglés.
Proteger los océanos desde tu pantalla
Estas apps demuestran que cualquier persona, sin importar su formación o recursos, puede contribuir al cuidado del mar. Basta con observar, registrar o tomar decisiones de compra más responsables. La tecnología pone a tu alcance herramientas concretas para actuar desde hoy mismo. Porque si queremos proteger los océanos, no basta con hablar bien del mar, también hay que tomar una postura activa.
Temas:
- Aplicaciones
Lo último en Tecnología
-
La moda de pedir ediciones de fotos en Facebook esconde algo más que nostalgia
-
He probado la CUKTECH 15 y es muy completa para llevarla a cualquier parte
-
Altavoces Bluetooth: cómo elegir los que realmente merecen la pena
-
Los cinco peores hábitos que están acabando con tu conexión WiFi
-
El error más común al limpiar la pantalla de tu teléfono móvil es este
Últimas noticias
-
Laporta se queja del estricto control económico de Tebas: «Habrá que buscar soluciones más prácticas»
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
Marc Márquez lidera el triplete español en Austria: se lleva el sprint por delante de Álex y Acosta
-
Miles de turistas españoles en alerta: la Policía Nacional avisa del error que puede mandarles de vuelta a casa