Todos hablan de DeepSeek, el nuevo modelo de IA que viene de China
Ponen a prueba a ChatGPT para saber si podría sacarse el Grado de Física y éste es el resultado
Por qué el iPhone 16 Pro tiene el tamaño de pantalla perfecto
Hallazgo histórico: descubren en la Tierra «un movimiento lento y silencioso» que podría predecir terremotos
DeepSeek es la nueva revolución en cuanto a inteligencia artificial. Un sistema que está obteniendo muy buenas críticas y que, viniendo de China, está produciendo unos resultados que pueden catalogarse como superiores a los de gigantes tecnológicos ya asentados. Y todo, invirtiendo muchísimos menos recursos de los que suelen ser habituales.
Así es DeepSeek, la nueva IA
Una de las características más interesantes de DeepSeek es algo que no se ve a simple vista. Mientras que otros modelos de inteligencia artificial emplean gran cantidad de recursos y ponen en marcha centros de datos de costes muy elevados, aquí todo se ha simplificado. Utiliza un sistema inteligente que emplea una cantidad mucho menor de parámetros para producir respuestas, además, sin que los resultados sean malos en ningún momento.
Ha implementado un sistema multi-token capaz de procesar frases completas y no palabras individuales. De esta forma, acelera de manera notable el análisis de volúmenes de datos muy grandes, haciendo de DeepSeek un lenguaje muy eficiente.
Es un sistema que permite al modelo aprender y mejorar de manera autónoma, ya que es capaz de desarrollar estrategias de razonamiento únicas, algo que podría considerarse como una quimera hasta hace poco tiempo.
DeepSeek opta por un modelo de código abierto, por lo que cualquier usuario puede acceder y verificar la tecnología que se emplea, marcando quizás el camino a seguir a otras empresas que deseen desarrollar sus propios modelos de inteligencia artificial.
DeepSeek ofrece servicios de inteligencia artificial muy avanzados a un coste muy pequeño, lo que está suponiendo un revulsivo dentro de los entornos tecnológicos y financieros. Empresas líderes de este sector están sufriendo estas consecuencias, algo que puede animar muchísimo el panorama tecnológico.
Un modelo de inteligencia artificial que puedes probar y utilizar de manera gratuita y que está suponiendo un auténtico golpe en la mesa a los que ya llevan tiempo asentados. DeepSeek puede poner las bases para un acceso mucho más cómodo y unos resultados más precisos para todos los usuarios. Si deseas probar este lenguaje de inteligencia artificial, puedes entrar desde este enlace y registrarte. Ten en cuenta que el volumen de peticiones es actualmente muy alto, y quizás te encuentres con algún error a la hora de solicitar el alta. De lo que no cabe duda es de que un nuevo escenario en el mundo de la inteligencia artificial en el ámbito de usuario se acaba de presentar ante nosotros.
Temas:
- Inteligencia artificial
Lo último en Tecnología
-
Por qué tu smartwatch no cuenta bien los pasos (y no siempre es un fallo del reloj)
-
iOS 26 refuerza las llamadas con filtros más inteligentes y un botón contra el spam
-
5 errores que estás cometiendo estas vacaciones al hacer fotos con tu móvil
-
He probado el Motorola edge 60 pro y me ha sorprendido lo equilibrado que es
-
Así será Opera Neon, el primer navegador agéntico que trabaja por ti
Últimas noticias
-
Desde que compré éste mueble de IKEA mi lavadero parece otro: ordenado y con estilo
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura
-
Da igual que tu terraza sea pequeña porque el último invento de Lidl te va salvar la vida: no has visto nada igual
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 3 de agosto de 2025?