Sony presenta un sensor de 21 MP que graba vídeo a 1.000 fotogramas por segundo
Seguro que una de las cosas que más te sorprende de los smartphones es como sus cámaras han ido evolucionando hasta igualar e incluso superar la calidad de las compactas que usábamos hace muy poco y que cada vez resultan menos interesantes. En el terreno del vídeo, los smartphones ya consiguen grabar con resoluciones 4K, incluyen potentes estabilizadores que superan a las cámaras de vídeo semiprofesionales de no hace mucho tiempo y han empezado a incorporar además capacidades extra como la grabación a cámara súper lenta que consigue espectaculares escenas. Pues bien, si te gustan estas grabaciones a cámara lenta en las que puedes ver con detalle escenas de acción que suceden muy rápido, Sony ha anunciado un nuevo sensor con tecnología CMOS (que es la que usan habitualmente todos los sensores de los smartphones), pero que cuenta con tres capas, una de ellas de memoria RAM que permite una lectura ultra rápida de las imágenes para alcanzar una velocidad de nada menos que 1.000 fotogramas con resolución Full HD.
Esta velocidad es ocho veces superior a la cámara lenta del iPhone 7 en Full HD y cuatro veces mayor que la de este móvil en resolución HD, y se acerca a las velocidades de las cámaras de super alta velocidad que se usan para grabaciones deportivas o para efectos especiales en las que se pueden alcanzar 2.000 o 3.000 fotogramas por segundo. En cualquier caso, el salto con respecto a los sensores actuales es muy significativo (aunque uno de los elementos clave para estas velocidades de fotogramas tan elevadas es el procesador de imagen). De hecho, la clave del nuevo sensor de Sony es la capa de memoria DRAM que actúa como almacén intermedio para conseguir estas elevadas velocidades de lectura y con el mínimo efecto de obturador rotatorio o “rolling shutter” (un efecto de distorsión que se produce en la mayoría de las cámaras de vídeo que usan un obturador electrónico).
Si te aburre la jerga técnica, lo mejor es que veas el vídeo que ha publicado Sony con este sensor y que es verdaderamente espectacular. Aunque el vídeo es muy breve, muestra como con el nuevo sensor de tres capas puedes prácticamente parar en el aire una pelota de béisbol conservando una impresionante suavidad, lo que seguro ya te está dando ideas del tipo de grabaciones que podrías hacer. La resolución máxima del sensor es de 21 MP lo que significa que puede hacer fotos de 5.520 x 3.840 píxeles, puede grabar vídeo 4K a 60 fotogramas por segundo y cuenta con píxeles de 1,22 micrómetros. De momento se desconoce cuándo veremos un sensor con esta velocidad de fotogramas, pero se entiende que será en un futuro bastante próximo, de manera que no será extraño verlo en alguno de los súper gama alta de 2018.
Lo último en Tecnología
-
Las claves del iPhone SE 4 que saldrá este martes
-
¿Qué diferencias existen entre las redes WiFi 2.4 GHz y 5 GHz?
-
Los 5 trucos para evitar estafas al comprar desde tu móvil
-
¿Cuáles son las diferencias entre el sonido Dolby Atmos y estéreo en móviles?
-
Cómo calibrar la batería de tu móvil para mejorar su rendimiento
Últimas noticias
-
Todo lo que se sabe del incendio en un bingo de Valencia
-
El gesto de Terelu Campos que ha dejado en shock a Kiko Hernández: «En el fondo…»
-
Dos muertas y dos heridas en un accidente de tráfico en Estepa, todas jóvenes de entre 22 y 25 años
-
El Ibex 35 encadena siete semanas al alza con una subida de un 2,59% y se asienta en los 12.600 puntos
-
CSIF denuncia a Adeslas, Asisa y DKV por la falta de asistencia sanitaria a los funcionarios de Muface