Samsung ya fabrica los súper procesadores del Galaxy S9
Samsung ha anunciado que ya está fabricando en volumen sus nuevos chips con tecnología de 10 nanómetros de segunda generación con proceso 10LPP (Low Power Plus). Traducido al castellano, esto significa realmente que Samsung ya está fabricando en masa los súper procesadores que llevarán los mejores móviles Android de 2018 como su Galaxy S9 que podría anunciarse a primeros de enero en la feria CES de Las Vegas. Los chips que usarán esta tecnología de segunda generación serán el Snapdragon 845 (que todavía no ha sido desvelado) y el Exynos 9810 que emplearán los Galaxy S9 de regiones como Europa.
El salto de esta tecnología con respecto al actual proceso de fabricación que emplea Samsung en el procesador del Note 8 y el Galaxy S8 (el Exynos 8895), no es tan grande como en el cambio a los 8 nanómetros; pero el fabricante asegura que se consigue un 15 por ciento de reducción del consumo y un 10 por ciento más de potencia que en la anterior generación. Sin embargo, Samsung asegura que, al ser un proceso derivado de su FinFET de 10LPE actual, puede conseguir acortar los tiempos entre el diseño y la fabricación y mejores volúmenes de producción, lo que significa que habrá más móviles que puedan usar los Snapdragon 845 y Exynos 9810, e incluso quizá a mejores precios.
S3, la nueva plata de semiconductores de Samsung en Corea
Además, Samsung ha anunciado que su nueva planta de fabricación de semiconductores llamada S3 y situada en Hwaseong, Corea, ya está alcanzando los niveles esperados de producción incluyendo los que usan esta nueva tecnología de 10 nanómetros. Esta fábrica de chips y memorias es la tercera que tiene Samsung en el mundo y se suma a las que ya tiene en Giheung, Corea (la llamada S1) y en Austin, en EEUU (la llamada S2). La nueva planta será además la primera en fabricar chips con la nueva tecnología EUV (Extreme Ultra Violet, o litografía extrema ultravioleta) con tamaños de transistor de sólo 7 nanómetros, aunque no se espera que esté lista hasta finales de 2018.
En cualquier caso, Samsung, que ya se ha convertido en el mayor fabricante de semiconductores, superando incluso a Intel, ya tiene en marcha su nueva fábrica de chips y ya está produciendo los procesadores del Galaxy S9, por lo que los rumores de su adelanto al mes de enero van ganando muchas posibilidades de ser ciertos.
Lo último en Tecnología
-
¿En qué se diferencia el iPhone 16e del iPhone 16?
-
Quién es Elon Musk: edad, sus hijos, dónde nació, sus empresas, cuánto dinero gana al día y su enfermedad
-
Ring anuncia su nueva cámara de vigilancia para exteriores con resolución 2K
-
El iPhone 16e no tiene MagSafe, ¿qué hay detrás de esta estrategia?
-
Segway presenta su propuesta de patinetes eléctricos para este 2025 con innovaciones interesantes
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»