Samsung dispara mañana con un evento sobre dispositivos plegables
Cómo formatear un teléfono Samsung de diferentes maneras
La compatibilidad entre móviles Samsung Galaxy y MacOS es posible
Son varios los fabricantes que ya están apostando por dispositivos plegables. Samsung es el más decidido, con teléfonos como el Galaxy Z Fold, una propuesta singular que viene a ser un soplo de aire fresco. Estos dispositivos están llamados a ser una nueva vía en un mundo tan agotado como el de la telefonía móvil.
Mañana tienes una cita para saber más
La firma surcoreana ha organizado mañana miércoles un evento online al cual está invitado, y que mostrará las novedades en materia de dispositivos plegables que Samsung está preparando. Conscientes de la importancia de este hecho, tener un gadget versátil que quepa en la palma de la mano, podrás unirte a ese evento mañana 11 de agosto a las 4 de la tarde, hora peninsular, tanto en YouTube como en Samsung Newsroom.
Esta firma es la que de momento ha mostrado más interés en una tecnología revolucionaria, la de las pantallas capaces de plegarse. Sus dispositivos han tenido una buena acogida, llegando a vender muchas unidades en todo el mundo y ofreciendo una propuesta diferente. Las pantallas plegables son fruto del trabajo de equipos de desarrollo, que han sido capaces de hacer paneles tan finos que pueden llegar a doblarse sin romperse. Los dispositivos plegables Samsung han tomado la delantera en este sentido.
Otros fabricantes también han conseguido lanzar propuestas, como es el caso de Motorola con su modelo Razr, pero no han tenido el impacto que ha provocado Samsung. Con Apple no hay noticias convincentes, algo muy habitual, ya que la marca norteamericana no se pronuncia nunca sobre rumores, pero es posible que esté desarrollando un dispositivo plegable para 2023. Muchas dudas todavía sobre cómo sería y qué características tendría.
Un reto importante de cara al futuro
En todo caso, las pantallas plegables siguen siendo un reto para fabricantes y público. Para comenzar, no todos pueden aplicar esta tecnología, o bien no terminan de estar interesados. Seguidamente, ya sabemos que la pandemia lo ha cambiado todo, y no cabe duda de que la manera de relacionarnos con nuestros dispositivos también. El hecho de haberse potenciado el trabajo desde casa ha provocado que no todos los usuarios se vean ahora con la necesidad de tener una gran pantalla sobre la que trabajar. Si se está en casa y se puede hacer sobre un portátil, tablet u ordenador de sobremesa, la función de una pantalla plegable puede quedar en segundo plano. En todo caso, incógnitas que habrá que ir despejando.
Temas:
- Samsung
Lo último en Tecnología
-
No te fíes del WiFi público: los trucos que usan los hackers en aeropuertos y cafeterías
-
No te fíes de todas las ofertas: claves para sobrevivir al Black Friday 2025
-
Rosalía desvela los secretos de su nuevo álbum ‘Lux’ en una entrevista exclusiva con Apple Music
-
He probado los Soundcore AeroFit 2 y su traducción por IA cambia la forma de viajar
-
Alexa se ilumina con Rosalía: así suena ‘LUX’, el álbum que conquista hasta a los altavoces inteligentes
Últimas noticias
-
Fashion Week Latam llega a Madrid con su 7ª Edición
-
Parece de CSI, pero es real: la increíble odisea para retirar un nido de la avispa asiática mortal en Málaga
-
Convocatoria del Barcelona contra el Celta de Vigo: Koundé y Christensen entran en la lista
-
Binissalem, el pequeño pueblo de Mallorca convertido en el corazón del narcotráfico en Baleares
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos