Samsung desvela el chip Exynos 9810 que equipará el Galaxy S9
Samsung ha anunciado hoy, de manera “sorpresiva” su nuevo súper procesador Exynos 9810, el primero verdaderamente de su serie Exynos 9 que será el corazón de los tope de gama del fabricante en 2018: el Galaxy S9 y el Galaxy Note 9. El nuevo procesador mantiene tecnología de fabricación de 10 nanómetros como el Exynos 8895 que lleva el Note 8, aunque la denomina “de segunda generación”. En principio, se esperaba que los nuevos chips de Samsung llevasen ya tecnología de 8 nanómetros como se espera tenga el Snapdragon 845, pero se cree que en un futuro Samsung podría lanzar una revisión del procesador con su proceso de fabricación. En cualquier caso, el nuevo Exynos 9810 ya está aquí y en breve es probable que se esté enfrentando al super procesador Apple A11 del iPhone X que de momento es el rey de la potencia entre los chips móviles.
A pesar de que no cuenta con el nuevo proceso de fabricación, Samsung asegura que ha hecho importantes avances en los chips para sus súper teléfonos y el Exynos 9810 equipa nuevos núcleos de CPU de tercera generación, un sistema gráfico más potente y un nuevo módem LTE de Categoría 18, que cuenta con agregación de hasta 6 operadores, y puede alcanzar velocidades de datos en descarga de hasta 1,2 Gbps, aunque es difícil que dispongas de esta velocidad de descarga en el mundo real ya que depende de los operadores (actualmente en zonas como el centro de Madrid o Barcelona los operadores ya alcanzan 700 Mbps y se espera que en 2018 haya ya zonas con velocidades de 1 Gbps). Su anterior procesador, el Exynos 8895 alcanzaba ya la velocidad de 1 Gbps y este 9810 se puede considerar “pre 5G”.
Samsung no ha dado mucha información sobre este chipset Exynos 9810 y lo incluye entre algunos de los productos que exhibirá en la feria CES que se celebra a primero de enero de 2018 en Las Vegas. Sin embargo, si el fabricante ya está probando prototipos con este procesador (y es muy probable que ya lo esté haciendo), en breve veremos las primeras pruebas de rendimiento en las bases de datos de aplicaciones como AnTuTu y GeekBench para saber hasta qué punto va a ser competitivo en potencia con respecto al A11 Bionic de Apple.
Lo último en Tecnología
-
UpSlide transforma PowerPoint con el primer control de cambios integrado
-
UGREEN MagFlow, la primera batería con Qi 2.2 del mundo, aterriza con carga inalámbrica de 25 W
-
Ciberestafas cada vez más creíbles: deepfakes, audios falsos y malware con IA amenazan a millones
-
Este falso correo de la Agencia Tributaria casi me arruina la mañana
-
¿Cómo elegir el mejor hosting para tu web WordPress?
Últimas noticias
-
Esto es lo que va a pasar con tus ahorros del banco si hay una guerra en España: lo dicen los expertos
-
Así es como se le llama la cría del caballo y la burra: casi nadie conoce el nombre correcto
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia que dejó su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
La costumbre en los bares de Madrid que en el sur de España nadie entiende: siempre hay que explicárselo
-
Ni se te ocurra sacar esta cantidad de dinero nunca más: Hacienda va a ir a por ti