Samsung desvela el chip Exynos 9810 que equipará el Galaxy S9
Samsung ha anunciado hoy, de manera “sorpresiva” su nuevo súper procesador Exynos 9810, el primero verdaderamente de su serie Exynos 9 que será el corazón de los tope de gama del fabricante en 2018: el Galaxy S9 y el Galaxy Note 9. El nuevo procesador mantiene tecnología de fabricación de 10 nanómetros como el Exynos 8895 que lleva el Note 8, aunque la denomina “de segunda generación”. En principio, se esperaba que los nuevos chips de Samsung llevasen ya tecnología de 8 nanómetros como se espera tenga el Snapdragon 845, pero se cree que en un futuro Samsung podría lanzar una revisión del procesador con su proceso de fabricación. En cualquier caso, el nuevo Exynos 9810 ya está aquí y en breve es probable que se esté enfrentando al super procesador Apple A11 del iPhone X que de momento es el rey de la potencia entre los chips móviles.
A pesar de que no cuenta con el nuevo proceso de fabricación, Samsung asegura que ha hecho importantes avances en los chips para sus súper teléfonos y el Exynos 9810 equipa nuevos núcleos de CPU de tercera generación, un sistema gráfico más potente y un nuevo módem LTE de Categoría 18, que cuenta con agregación de hasta 6 operadores, y puede alcanzar velocidades de datos en descarga de hasta 1,2 Gbps, aunque es difícil que dispongas de esta velocidad de descarga en el mundo real ya que depende de los operadores (actualmente en zonas como el centro de Madrid o Barcelona los operadores ya alcanzan 700 Mbps y se espera que en 2018 haya ya zonas con velocidades de 1 Gbps). Su anterior procesador, el Exynos 8895 alcanzaba ya la velocidad de 1 Gbps y este 9810 se puede considerar “pre 5G”.
Samsung no ha dado mucha información sobre este chipset Exynos 9810 y lo incluye entre algunos de los productos que exhibirá en la feria CES que se celebra a primero de enero de 2018 en Las Vegas. Sin embargo, si el fabricante ya está probando prototipos con este procesador (y es muy probable que ya lo esté haciendo), en breve veremos las primeras pruebas de rendimiento en las bases de datos de aplicaciones como AnTuTu y GeekBench para saber hasta qué punto va a ser competitivo en potencia con respecto al A11 Bionic de Apple.
Lo último en Tecnología
-
Quién es Elon Musk: edad, sus hijos, dónde nació, sus empresas, cuánto dinero gana al día y su enfermedad
-
Ring anuncia su nueva cámara de vigilancia para exteriores con resolución 2K
-
El iPhone 16e no tiene MagSafe, ¿qué hay detrás de esta estrategia?
-
Segway presenta su propuesta de patinetes eléctricos para este 2025 con innovaciones interesantes
-
Lo que cambia con el nuevo iPhone 16e presentado ayer
Últimas noticias
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones