Samsung muestra las ideas del C-Lab que llevará a CES
Quizá has oído hablar del llamado C-Lab de Samsung, ya que se trata de una iniciativa del fabricante en Corea y otras regiones como EEUU que se inició en 2012 y que sirve para que sus empleados puedan crear proyectos de innovación tecnológica más allá de las líneas de producto habituales.
Pues bien, de este C-Lab de Samsung, el fabricante ha adelantado hoy algunos de los proyectos que se han ido creando durante la última temporada y que podrán verse en la próxima edición de la feria CES en Las Vegas. En otras ocasiones hemos visto ideas interesantes como una hebilla de cinturón inteligente o un módulo para el casco de los motoristas, pero en esta ocasión vienen algunas aplicaciones algo distintas, dos de ellas relacionadas con la salud y una tercera que está destinada a hacer “inteligentes” los juguetes de los niños.
El primer desarrollo relacionado con la salud es S-Skin y se trata de un escáner para la piel en forma de gota que es capaz de analizar con precisión la humedad, circulación, nivel de melanina y otros parámetros de la piel. Con esta información y la que el usuario introduce con una app, el sistema le recomienda distintos tipos de parches para mejorar la salud de sus párpados o las manchas de la piel.
El parche además incluye conectividad NFC para que la app detecte que se está utilizando determinado tratamiento, y dispone de una superficie que cambia de color para asegurar que se ha colocado correctamente.
El segundo desarrollo es muy similar y se llama Lumini, aunque en este usa una especie de cámara especial para hacer fotos del rostro y a través de una aplicación recomienda distintos tipos de tratamientos faciales y maquillajes para mejorar el aspecto de la piel.
Por último, Tag+ es un botón al estilo del “Dash” de Amazon y es sencillamente una pieza con conexión Bluetooth que sirve de complemento a los juguetes de los niños. Pulsando el botón o realizando distintos gestos, el niño puede encontrar fácilmente las instrucciones o ayuda para usar un juguete, así como para compartir sus ideas o creaciones con otros niños.
Desde luego, ninguno de los proyectos son “de los que hacen temblar la tierra”, y aunque algunos apuntan ideas interesantes, resulta curioso que para conseguir las recomendaciones de dispositivos como Lumini sea necesario usar una cámara externa o que un proyecto como Tag+ necesite un botón tan elaborado cuando quizá sería suficiente con una app y un sencillo código QR que conectarse con la información adecuada del juguete.
Lo último en Tecnología
-
PLAUD NOTE es la grabadora inteligente que todo periodista debería llevar en el bolsillo
-
Qué es un SSD y por qué acelera tanto tu ordenador
-
Qué es una Smart TV y todo lo que puedes hacer con ella más allá de ver Netflix
-
Cómo liberar espacio en el móvil sin borrar tus fotos o apps favoritas
-
Qué es el WiFi 7 y por qué será tan importante para tu casa
Últimas noticias
-
Mallorca y Menorca, en aviso amarillo este lunes por fuertes lluvias y tormentas
-
¿Quién va hoy a ‘El Hormiguero’? Todos los invitados del 12 al 15 de mayo
-
El motivo por el que casi todos los aviones son blancos
-
La curiosa expresión valenciana que jamás entendería alguien de otro lugar de España: sólo tiene 3 letras
-
El Ibex 35 sube un 0,97% y se sitúa en los 13.687 puntos, tras la tregua de EEUU y China