RideWith, una nueva app para compartir viajes
Muchas son las aplicaciones para viajar que han ido apareciendo en los últimos años. Unas se han creado para facilitarnos el poder conocer a fondo la ciudad a la que nos trasladamos y otras, como la que ahora queremos mostrarte, lo que persigue es que podamos ahorrarnos un dinero a la hora de movernos de un lugar para otro. Nos estamos refiriendo a RideWith.
La app
Además de lo expuesto, hay que tener en cuenta que esta propuesta se encuentra ideada por Google y que ha sido desarrollada por Waze. Asimismo es necesario destacar que se viene a plantear como una clara alternativa a otras aplicaciones como sería el caso, por ejemplo, de Bla Bla Car.
¿Qué ofrece?
Para poder entender el sentido de RideWith, hay que conocer qué brinda al usuario:
-
Su objetivo fundamental es que cualquier usuario pueda ahorrar en sus viajes e incluso realizarlos de manera más cómoda. Por eso, lo que hace es poner en contacto a personas que van a realizar un traslado en su coche con otras que tienen que realizar ese mismo recorrido.
-
Compartir vehículo es, por tanto, lo que hacen quienes hacen utilización de esta mencionada app.
-
En concreto, está pensada para quienes a diario, por cuestiones de trabajo o estudios, tienen que llevar a cabo la misma ruta. De esta manera, podrán compartir automóvil y gastos en ese desplazamiento.
-
Una de sus principales particularidades es que dispone de un chat interno, gracias al cual las personas que estén interesadas en viajar juntas puedan ponerse de acuerdo.
-
Es reseñable además que el precio que deberá pagar quien acompañará en el traslado al conductor lo establece la aplicación y no este. De esta manera, lo que se persigue es acabar con los conflictos habituales que suceden en apps similares.
-
Ofrece además la posibilidad de conocer más a fondo a los distintos usuarios. En concreto, en el caso de quienes se ponen al volante, se puede descubrir desde el número de traslados que ha llevado a cabo hasta las opiniones favorables que ha recibido de sus compañeros de viajes hasta ese momento.
Otros datos de interés
Además de todo lo expuesto hasta el momento, merece la pena conocer otros datos de interés de RideWith, tales como estos:
-
Es una propuesta que vela por el medio ambiente. Y es que el hecho de que permita a personas viajar juntas trae consigo que se evite que más vehículos circulen y eso supone, por tanto, que disminuya la contaminación. Es decir, fomenta lo que es la sostenibilidad.
-
Es totalmente gratuita, el único coste será el de pagar los viajes que se realicen.
-
Se encuentra disponible ya para teléfonos móviles y tabletas con el sistema operativo Android. De ahí que se pueda descargar desde Google Play.
-
Tiene un tamaño de 19M.
-
Los dispositivos con los que se quiera utilizar hay que saber que deberán contar, como mínimo, con la versión 3.0 del mencionado sistema operativo.
-
Por el momento, sus usuarios le han otorgado una nota de 4,2 sobre 5.
Lo último en Tecnología
-
Giro de 180º en Movistar y O2: el cambio radical que ya celebran todos sus clientes
-
Apple Intelligence habla ahora en español
-
Cuando Apple casi se convirtió en Microsoft en los años 90
-
Cómo generar imágenes al estilo Studio Ghibli paso a paso: el prompt exacto para ChatGPT y Grok
-
Algunas reflexiones en el Día Mundial de la Copia de Seguridad
Últimas noticias
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas
-
Jornada 29 de la Liga: resumen de los partidos
-