Rick Osterloh, “ex de Motorola”, llevará el nuevo hardware de Google
Hace más o menos un mes, nos sorprendió la noticia de la salida de Lenovo de Rick Osterloh, que en su día fue presidente de Motorola y que se había integrado en la compañía china como responsable de toda la gama de dispositivos móviles. En aquel momento parecía que Lenovo quería quitarse de encima parte de la herencia de Motorola ya que la noticia vino acompañada del cambio de denominación de marca y que ha sido sustituida por “Moto by Lenovo”. Sin embargo, hoy se ha sabido que Rick Osterloh regresa a Google como responsable de todo el hardware de la compañía, lo que significa que quizá hay algo que no sabemos de todo este movimiento de ejecutivos.
Con la llegada de Rick Osterloh de nuevo a Google, Tony Fadel (uno de los creadores del iPod de Apple y se unió a Google tras la adquisición de la compañía de objetos inteligentes para el hogar Nest) se queda como director de Nest, que mantiene cierta independencia dentro de Alphabet.
Desde hace tiempo, los rumores señalan que Google quiere potenciar su división de hardware para llevar a cabo una expansión de sus tabletas Pixel e incluso tomar más protagonismo en el diseño y fabricación de los móviles Nexus, en lugar de encargarla a un tercero como LG, Huawei o Motorola, y el regreso de un peso pesado como Osterloh podría ser una prueba de que Google va en esta dirección.
El ejecutivo será el más nuevo vicepresidente senior, dependerá directamente del CEO Sundar Pichai y comandará una nueva división de hardware que engloba grupos como Google Glass, el laboratorio ATAP (que lleva proyectos como los teléfonos modulares Ara o el proyecto Tango), los portátiles Chromebook, las tabletas Pixel, dispositivos Chromecast, los routers OnHub e incluso el programa de terminales Nexus.
Osterloh se encargará del desarrollo del hardware de los teléfonos Nexus y los acuerdos con fabricantes y trabajará junto con Hiroshi Lockheimer, también vicepresidente senior, que estará más centrado en el desarrollo del software y de la plataforma Android.
Como decíamos, la noticia ha sido recibida como la prueba de que Google se dispone a dar mucha más importancia a su hardware en busca de una mayor rentabilidad y de otras fuentes que vayan más allá de los ingresos por publicidad, aunque puede sin duda ser un arma de doble filo si los fabricantes de hardware de sus ecosistemas como Android o Chrome empiezan a sentirse amenazados por la propia marca que crea el software (de hecho, algunos como Samsung ya tienen un segundo sistema, Tizen, como alternativa si las relaciones con Google se tensan).
Lo último en Tecnología
-
La moda de pedir ediciones de fotos en Facebook esconde algo más que nostalgia
-
He probado la CUKTECH 15 y es muy completa para llevarla a cualquier parte
-
Altavoces Bluetooth: cómo elegir los que realmente merecen la pena
-
Los cinco peores hábitos que están acabando con tu conexión WiFi
-
El error más común al limpiar la pantalla de tu teléfono móvil es este
Últimas noticias
-
Tebas se niega a cambiar el Málaga-Eibar y les obliga a jugar a más de 30ºC en plena ola de calor
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy