Rick Osterloh, “ex de Motorola”, llevará el nuevo hardware de Google
Hace más o menos un mes, nos sorprendió la noticia de la salida de Lenovo de Rick Osterloh, que en su día fue presidente de Motorola y que se había integrado en la compañía china como responsable de toda la gama de dispositivos móviles. En aquel momento parecía que Lenovo quería quitarse de encima parte de la herencia de Motorola ya que la noticia vino acompañada del cambio de denominación de marca y que ha sido sustituida por “Moto by Lenovo”. Sin embargo, hoy se ha sabido que Rick Osterloh regresa a Google como responsable de todo el hardware de la compañía, lo que significa que quizá hay algo que no sabemos de todo este movimiento de ejecutivos.
Con la llegada de Rick Osterloh de nuevo a Google, Tony Fadel (uno de los creadores del iPod de Apple y se unió a Google tras la adquisición de la compañía de objetos inteligentes para el hogar Nest) se queda como director de Nest, que mantiene cierta independencia dentro de Alphabet.
Desde hace tiempo, los rumores señalan que Google quiere potenciar su división de hardware para llevar a cabo una expansión de sus tabletas Pixel e incluso tomar más protagonismo en el diseño y fabricación de los móviles Nexus, en lugar de encargarla a un tercero como LG, Huawei o Motorola, y el regreso de un peso pesado como Osterloh podría ser una prueba de que Google va en esta dirección.
El ejecutivo será el más nuevo vicepresidente senior, dependerá directamente del CEO Sundar Pichai y comandará una nueva división de hardware que engloba grupos como Google Glass, el laboratorio ATAP (que lleva proyectos como los teléfonos modulares Ara o el proyecto Tango), los portátiles Chromebook, las tabletas Pixel, dispositivos Chromecast, los routers OnHub e incluso el programa de terminales Nexus.
Osterloh se encargará del desarrollo del hardware de los teléfonos Nexus y los acuerdos con fabricantes y trabajará junto con Hiroshi Lockheimer, también vicepresidente senior, que estará más centrado en el desarrollo del software y de la plataforma Android.
Como decíamos, la noticia ha sido recibida como la prueba de que Google se dispone a dar mucha más importancia a su hardware en busca de una mayor rentabilidad y de otras fuentes que vayan más allá de los ingresos por publicidad, aunque puede sin duda ser un arma de doble filo si los fabricantes de hardware de sus ecosistemas como Android o Chrome empiezan a sentirse amenazados por la propia marca que crea el software (de hecho, algunos como Samsung ya tienen un segundo sistema, Tizen, como alternativa si las relaciones con Google se tensan).
Lo último en Tecnología
-
El color Orange Cosmic del iPhone 17 Pro arrasa: por qué Apple ha vuelto a acertar con este tono
-
Cuidado con el falso correo: la estafa de Netflix que promete tres meses gratis y roba tus datos bancarios
-
5 razones por las que el GEEKOM A6 es un mini PC que vale cada euro que cuesta
-
El adaptador de enchufe Anker Nano es tu aliado compacto en viajes
-
Apple y Meta negocian con Bruselas un acuerdo para cerrar sus casos abiertos por la Ley de Mercados Digitales
Últimas noticias
-
‘Supervivientes All Stars’: quién fue el concursante expulsado ayer 9 de octubre y lista de nominados
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
Indra firma acuerdos con Ficosa y Sirt para colaborar en defensa y expandirse en Cataluña
-
Martín Berasategui revela el truco fácil para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Nunca aplastes una cucaracha si te la encuentras en casa: la OMS avisa por qué no debes hacerlo más