¿Qué diferencias existen entre las redes WiFi 2.4 GHz y 5 GHz?
Apple Watch Series 10 vs Series 9: ¿qué ha cambiado?
No, no es una tontería: por esto debes utilizar una VPN
Así de sencillo es crear una billetera de criptomonedas en Telegram
Seguramente, tu router te ofrezca dos tipos de redes WiFi, la de 2.4 GHz y la de 5 GHz. Si no sabes de qué se trata, en este artículo vamos a conocer qué características tienen que las hacen adecuadas para diferentes escenarios. De esta manera, podrás sacar mucho más provecho a tu conexión a Internet.
WiFi 5 GHz y 2.4 GHz: diferenciasx
El WiFi 5 GHz ofrece mayor velocidad, ya que es capaz de alcanzar hasta 867 Mbps en condiciones óptimas, lo que lo hace ideal para actividades que demandan alto ancho de banda, como streaming en 4K, videollamadas o juegos en red.
Por otro lado, el WiFi 2.4 GHz suele ofrecer velocidades máximas de 50-150 Mbps, suficientes para navegación básica que no requiera mucha demanda. Es perfecta para navegar sin demasiadas exigencias.
Característica | 2.4 GHz | 5 GHz |
---|---|---|
Velocidad máxima | 150 Mbps | 867 Mbps |
Canales disponibles | 14 (3 de ellos no superpuestos) | 25+ (más canales no superpuestos) |
Dispositivos compatibles | Amplia compatibilidad | Dispositivos modernos |
Alcance y penetración
La frecuencia de 2.4 GHz tiene un mayor alcance y atraviesa mejor paredes y obstáculos, siendo ideal para viviendas grandes o con múltiples plantas. Por el contrario, el 5 GHz tiene un alcance reducido, hasta un 50% menor, y su señal se debilita más con los objetos y con la distancia.
Interferencias y congestión
La red 2.4 GHz opera en una banda más congestionada, compartida con microondas, Bluetooth y otros dispositivos, lo que genera más interferencias. Por otro lado, el 5 GHz utiliza canales menos saturados, lo que reduce las interferencias y mejora la estabilidad en zonas urbanas densas.
¿Cuándo elegir cada banda?
Como hemos visto, tu router ofrece estas dos bandas diferentes, y aunque por costumbre, te sueles conectar siempre a la misma, es interesante que puedas elegir entre una u otra dependiendo de tus necesidades.
Opta por 5 GHz si necesitas máxima velocidad para transferencias grandes o gaming. Estás cerca del router, 10 metros o vives en un área con muchas redes WiFi cercanas, por ejemplo, en un residencial.
Por otro lado, debes usar 2.4 GHz cuando necesites cobertura en áreas extensas o múltiples habitaciones. Igualmente, cuando emplees dispositivos IoT como termostatos, cámaras de vigilancias o equipos antiguos. Pero también, cuando hay obstáculos físicos como paredes gruesas o muebles.
Así que, podemos resumir toda esta información de la siguiente forma: el 5 GHz prioriza velocidad y estabilidad en cortas distancias, mientras el 2.4 GHz ofrece mayor alcance a costa de rendimiento. Muchos routers modernos permiten usar ambas bandas simultáneamente, por lo que así se optimiza la conexión según cada dispositivo y ubicación.
Temas:
- Internet
Lo último en Tecnología
-
Evento Apple septiembre 2025: el iPhone 17 y más novedades ya tienen fecha
-
¿Por qué se calienta el móvil en verano aunque no hagas nada?
-
Qué son los deepfakes y cómo reconocerlos antes de caer en un engaño
-
Diferencias entre 4G, 5G y WiFi qué conviene usar
-
HUAWEI WATCH GT 6: fecha, novedades y suscripción con descuento antes del lanzamiento
Últimas noticias
-
Abogada afectada por la DANA ofrece esta ayuda gratuita a los damnificados en los incendios
-
Clara Tomé: «Me parte el alma profundamente ver arder mi tierra»
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción