Qué es un cargador GaN y por qué merece la pena frente a uno normal
He probado el Eureka J15 Pro Ultra y ahora entiendo por qué ya nadie quiere pasar la fregona
Ponle freno al TikTok en vacaciones: así puedes limitar el tiempo de uso desde el iPhone
De Ibiza a la Costa Amalfitana: Apple Music suena a vacaciones
Durante años, hemos convivido con cargadores grandes, lentos y que se calentaban con solo verlos. Pero desde hace un tiempo, muchos fabricantes y marcas especializadas están apostando por una tecnología más eficiente: el cargador GaN. Estas siglas responden al material con el que están hechos internamente, y marcan una diferencia muy real en el día a día.
¿Qué quiere decir GaN?
Un cargador GaN utiliza nitruro de galio (GaN) en lugar del silicio tradicional, lo que permite reducir el tamaño de los componentes y mejorar la eficiencia energética. Pero esto no es solo teoría, en la práctica, se traduce en menos calor, mayor velocidad de carga y dispositivos mucho más compactos.
Ventajas claras frente al cargador de siempre
El cambio más evidente al usar un cargador GaN es su tamaño. Un modelo de 65W, por ejemplo, puede ser tan pequeño como una caja de cerillas y aún así ofrecer carga rápida para un portátil. En comparación, un cargador de silicio con la misma potencia suele ser el doble de grande.
Pero no es solo cuestión de espacio, los cargadores GaN también reducen la pérdida de energía, por lo que se calientan menos y consumen menos electricidad. Y al tener una mayor eficiencia térmica, su vida útil también es superior, algo que muchos usuarios notan especialmente cuando viajan o cargan varios dispositivos al mismo tiempo.
Compatible con cualquier dispositivo
Una de las ventajas menos conocidas del cargador GaN es su versatilidad. Muchos modelos incluyen varios puertos USB-C y USB-A, lo que permite cargar desde un móvil hasta una consola portátil o un MacBook con un solo cargador. Además, son perfectos para sustituir el cargador original de un portátil, sobre todo si buscas algo más ligero para el día a día.
Eso sí, es importante fijarse en la potencia. Si quieres cargar un portátil, asegúrate de que el cargador GaN tiene al menos 65W o 100W, dependiendo del modelo. En móviles, incluso los de 30W o 45W ya ofrecen una experiencia excelente con carga rápida sin que exista sobrecalentamiento, algo que con las altas temperaturas del estío se agradece.
Cada vez más marcas apuestan por GaN
Marcas como Anker, UGREEN o Baseus han hecho del GaN su principal reclamo, y muchas ya están en grandes superficies o tiendas online. Incluso Apple y Samsung han empezado a incluir tecnologías similares en sus cargadores más recientes. Para el usuario medio, pasarse a un cargador GaN es un pequeño cambio que se nota mucho, más comodidad, más velocidad y menos sobrecalentamiento. Un cambio que merece la pena.
Temas:
- Gadgets
Lo último en Tecnología
-
¿De verdad el modo oscuro alarga la batería del móvil?
-
10 razones por las que el nuevo iPhone Air puede ser la compra más adecuada
-
Opera Neon, el navegador con IA agéntica llega a España
-
Amazon presenta su nueva generación de dispositivos con inteligencia artificial
-
Los HUAWEI FreeBuds 7i llegan con mejor cancelación de ruido y sonido envolvente
Últimas noticias
-
Última hora de la flotilla pro-Gaza, en directo: barcos interceptados por Israel, estado de los detenidos y protestas en vivo hoy
-
Israel intercepta el barco de la flotilla pro-Gaza donde viaja la concejal podemita del Ayuntamiento de Palma
-
Ésta es la anotación que demuestra que Red.es bajó la nota «de 8,5 a 7» a otro rival de Barrabés
-
Hacienda revela que Red.es bajó de forma «ilógica» la nota a otro rival para dar 2,5 millones a Barrabés
-
Dónde ver el GP de Indonesia en directo por TV: a que hora es la carrera del Mundial de MotoGP 2025