Snapdragon Flight, el procesador de Qualcomm para los smartphones llega a los Drones
Tras los smartphones, hay otro terreno que el líder de los procesadores móviles quiere conquistar, y no es el de los relojes (que también) o el de los chips para televisores y dispositivos para el salón; sino el de los drones: los artefactos voladores que se están haciendo tan populares en todos los ámbitos y que sirven como juguete, para grabar espectaculares tomas aéreas y hasta para ayudar en desastres o para repartir mercancías o ayuda en lugares remotos. Y es que Qualcomm ha presentado Snapdragon Flight, una pequeña placa que integra todos los componentes para servir de “corazón” a todo tipo de drones y robots, y que tiene como centro neurálgico el procesador Snapdragon 801 que equipan muchos teléfonos de gama alta de hace un año o año y medio como el Samsung Galaxy S5 o el LG G3. La gran ventaja que ofrecerá Qualcomm es que los fabricantes no tendrán que preocuparse de integrar los componentes de distintas empresas o del software que comunica los distintos elementos, y les permitirá crear drones más potentes, ligeros, más fáciles de usar y con más autonomía.
La placa Snapdragon Flight tiene un tamaño de sólo 5 x 4 cm e integra el procesador 801, el procesador de señales digitales (DSP) Hexagon, conexiones Wi-Fi y Bluetooth y el sistema de navegación GNSS para tener una localización GPS de alta precisión. Las placas para fabricantes ya están disponibles y algunos como Yuneec, ya ha anunciado que presentará drones basados en ellas en 2016.
A pesar de lo distintos que parecen los teléfonos y estos aparatos voladores, lo cierto es que tienen muchos puntos en común, como la inclusión de multitud de sensores como alcelerómetros, las comunicaciones inalámbricas o las cámaras de alta resolución.
Sin duda, los drones son uno de los aparatos que más utilidades están encontrando en los últimos tiempos y están evolucionando a velocidades de vértigo. También es cierto que plantean muchas preocupaciones con respecto la privacidad o la seguridad, pero cada día avanzan para hacerse más ligeros, económicos y fáciles de pilotar, y la entrada de gigantes como Qualcomm pone de manifiesto que todavía no estamos más que en el comienzo de una nueva era de estos robots voladores.
Lo último en Tecnología
-
MECOOL KS3: algo más que una barra de sonido y que sorprende por todo esto
-
Los mejores trucos de WhatsApp que probablemente no estás aprovechando
-
5 apps de museos para viajar por el arte desde tu móvil
-
Mapas de Apple te lleva al Gran Premio de Mónaco como si estuvieras allí, y lo hace en 3D
-
10 trucos útiles del iPhone que quizás no estés aprovechando
Últimas noticias
-
Resultado Alcaraz – Sinner: resumen de la final ATP Masters 1.000 Roma
-
Ya es oficial: el nuevo abono transporte para viajar gratis por Madrid durante 3 años
-
Goebbels en RTVE
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 18 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El liberal Nicusor Dan virtual vencedor de las elecciones de Rumanía, a expensas del decisivo voto de los emigrantes