Qualcomm anuncia sus gafas de realidad autónomas Snapdragon VR820
Todos los grandes fabricantes están apostando de un modo u otro por la realidad virtual y hace unos días hemos visto con sorpresa la propuesta de Intel con sus gafas Alloy. Pues bien, hoy uno de los fabricantes con los que no contábamos fuera de un smartphone, Qualcomm, se ha decidido a presentar sus propias gafas VR autónomas, bautizadas como Snapdragon VR820, que buscan competir en un segmento a medio camino entre las carcasas para smartphones y las gafas que se conectan a ordenadores como las Oculus Rift o las HTC Vive.
Las Qualcomm Snapdragon VR820 son completamente autónomas y no necesitan un smartphone o un ordenador. Incorporan dos paneles con resolución de 1.440 x 1.440 píxeles, uno para cada ojo, significativamente mayor que las de las Oculus Rift o las HTC Vive (1.080 x 1.200), aunque su frecuencia de refresco es algo menor (lo que también influye mucho en la comodidad de la experiencia de las gafas) ya que funcionan a 70 Hz y no a los 90 Hz que alcanzan las Rift o HTC Vive.
Por supuesto, como sucede con su plataforma para drones, Qualcomm no fabricará las gafas de modo comercial sino que se trata de una plataforma de referencia para que otros fabricantes puedan crear sus productos finales.
Los paneles tienen tecnología AMOLED y es capaz de procesar vídeo con resolución 4K y 360 grados con hasta 70 fps, utilizando el codec HEVC. Emplea la tecnología de compresión de píxeles Qualcomm EcoPix para generar una velocidad de refresco variable y así ahorrar batería.
También con cámaras para experiencia de realidad mixta
Las gafas incluyen cuatro micrófonos con cancelación de ruido y generan audio 3D surround para una experiencia inmersiva. Esta experiencia se completa además con las imágenes que captan dos cámaras frontales Qualcomm Spectra con DSP que permiten ver el exterior con las gafas puestas, para evitar accidentes, y además integran imágenes reales dentro de escenarios virtuales, lo que se conoce como realidad aumentada o mixta en este caso. El hardware lo completan un giroscopio, un acelerómetro y una brújula digital.
La potencia viene de la mano del procesador Snapdragon 820, que trabaja junto a el sistema gráfico (o GPU) Adreno 520, un 40 por ciento más potente que la generación anterior. La latencia, según Qualcomm, se sitúa por debajo de los 18 ms, lo que garantiza una rápida reacción del entorno virtual a nuestros movimientos y evita problemas como mareos.
Para el desarrollo y fabricación de estas gafas Qualcomm ha contado con la colaboración de Goertek, empresa con la que ya trabajaron para la creación de Pico Neo, un dispositivo de realidad virtual ligado al Snapdragon 820 que presentaron en primavera. La idea de ambas empresas es que esta tecnología llegue al mercado a principio de 2017, aunque el diseño de referencia para que los fabricantes comiencen a trabajar en su diseño estará ya disponible a finales de año. A partir de ese momento podremos ver cómo avanza la apuesta de Qualcomm y cómo afecta esta noticia al resto de fabricantes centrados en el desarrollo de soluciones de realidad virtual.
El hardware viene acompañado de un SDK (Kit de desarrollo) que permite crear aplicaciones de realidad virtual de manera sencilla. En el kit se incluyen librerías ya desarrolladas como la capa VR (menús, overlays), renderizado estereoscópico, correción de lentes, y otras funciones necesarias en la realidad virtual, que los desarrolladores pueden incorporar fácilmente a sus programas. Y es que, si algo ha destacado Qualcomm de este nuevo producto es que será fácilmente adaptable a productos de otras empresas.
Lo último en Tecnología
-
El móvil en la mesa, la norma no escrita que todos incumplimos
-
Todo el mundo quiere grabar con el móvil, pero nadie vuelve a ver esos vídeos
-
Vine vuelve de la mano de Elon Musk, pero no como la recuerdas
-
Ya puedes probar la beta pública de iOS 26 en tu iPhone, sin cuenta de desarrollador
-
Por qué copiar ese mensaje en Facebook no sirve ni servirá de nada
Últimas noticias
-
Con las pilas cargadas: así se prepara la selección femenina para la final de la Eurocopa
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Así convencieron a Lamine Yamal y Huijsen para que jugaran con España: «El tiempo nos ha dado la razón»
-
Leticia Sabater lanza el «Kit Kit Traca Traca»: su nueva canción del verano para pillar subvenciones
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 25 de julio de 2025