El procesador A11 del iPhone 8 de Apple ya se está fabricando por TSMC
Apple podría tener problemas para fabricar en suficientes cantidades el revolucionario lector de huella que se esconderá tras la pantalla del iPhone 8, pero en lo que respecta al procesador que dará vida al terminal, las cosas van mucho más adelantadas. Y es que hoy se ha sabido que el fabricante de chips TSMC ya está produciendo unidades del chipset A11 que equipará el iPhone 8 y que estará fabricado con proceso de 10 nanómetros. Este proceso tiene el mismo tamaño de transistor que los actuales Snapdragon 835 y Exynos 8895 que se fabrican en las plantas de Samsung, y que también fabrica chips para Apple.
La noticia es muy importante porque significa que TSMC ha conseguido resolver los problemas que tenía para fabricar con este tamaño tan diminuto de transistor y seguramente será el proveedor principal de chips para el iPhone 8 en detrimento de Samsung, que podría perder a uno de sus mejores clientes en lo que respecta a este componente (a cambio, parece que Samsung ya tiene el encargo de 70 millones de pantallas OLED para el mismo iPhone 8).
De momento se desconoce qué novedades traerán los chips A11 del iPhone 8; pero el propio fabricante estima que el salto del proceso de fabricación a los 10 nanómetros hará que eleven su rendimiento un 20 por ciento y consuman un 40 por ciento menos, es decir, lo suficiente para barrer del mapa un año más en rendimiento bruto a los chipsets de Samsung y Qualcomm.
Sin embargo, no hay que dejar de confiar en Samsung ya que sus fábricas de semiconductores podrían empezar este año a producir chips con sólo 7 nanómetros para sus nuevos Exynos y el Snapdragon 845 de Qualcomm, aunque no está claro que eso los vaya a hacer más potentes y eficientes que los A11 de Apple. Se cree que TSMC podría fabricar unos 100 millones de procesadores A11 para Apple antes de que termine el año, lo que da una idea del optimismo del fabricante con respecto a su nuevo iPhone 8.
Lo último en Tecnología
-
Bosch apuesta por la inteligencia artificial para mejorar la atención al cliente
-
El iPod, la historia del dispositivo que Apple casi no fabricó
-
Las curiosidades que debes saber en el Día Mundial de la Telefonía Móvil
-
Dreame amplía su ecosistema de limpieza inteligente con robots para piscinas y cristales
-
Teufel presenta la nueva barra de sonido CINEBAR 11 con Virtual Dolby Atmos
Últimas noticias
-
Pipi Estrada suspende a Simeone: «Un poquito de autocrítica, por favor»
-
Quién es Melani García: edad y todo sobre la representante de España en ‘Eurovisión Junior 2019’
-
El Ibex 35 se hunde un 5,83% lastrado por la banca ante el temor a una recesión en EEUU
-
Prohens reivindica a la escuela católica en la formación crítica del alumnado ante los retos tecnológicos
-
Televisores, salsa de soja y ropa: los estadounidenses se lanzan a comprar tras los aranceles de Trump