La Policía de Nueva York se pasa al iPhone y abandona Windows Phone
Los contratos gubernamentales o de instituciones públicas son siempre interesantes fuentes de ingresos y publicidad para las compañías de tecnología. Y hoy se ha sabido que la propia Policía de Nueva York va a sustituir 36.000 teléfonos Lumia de Microsoft con otros tantos iPhone ya que los móviles de Microsoft no pueden ser convenientemente actualizados. Así, según el New York Post, los agentes de Policía de Nueva York tendrán en breve uno de los smartphones más deseados por el público en general (y no precisamente baratos) aunque se desconoce exactamente qué modelo recibirán.
Los teléfonos que han quedado obsoletos tienen menos de dos años y fueron adquiridos en una millonaria operación que costó unos 160 millones de dólares impulsada por el alcalde Bill de Blasio y que se suponía sería “un gran paso hacia el siglo 21” para la fuerza del orden. Ahora, con el limitado soporte de Microsoft a sus terminales y su sistema operativo, parece que la decisión de elegir teléfonos Windows no fue muy acertada y la Comisaría de tecnología de la Policía de Nueva York, Jessica Tisch, está en el punto de mira por ello. Lo más grave es que la responsable de tecnología decidió optar por teléfonos Windows sin consultar con un panel de expertos y basándose en la mera creencia de que los móviles de Microsoft funcionarían mejor con el software de videovigilancia que estaba usando el centro de control de la Policía del bajo Manhattan.
A pesar de la controversia que se ha generado por el drástico cambio, hay que reconocer que hace dos años no se pensaba que Microsoft iba a dejar tan de lado su negocio de movilidad y se dice que los smartphones han sido muy útiles a los policías durante estos dos años, ya que les han permitido realizar búsquedas y elaborar informes en cualquier lugar. También hay que considerar que dos años, aunque parezca un plazo muy corto para una inversión como la que ha realizado la Policía de Nueva York, no lo es tanto para un smartphone, que muchos usuarios cambian cada año o cada dos.
Si hace dos años la Policía hubiese elegido los teléfonos más avanzados de Apple de entonces estaríamos hablando quizá de los iPhone 6, que evidentemente es un teléfono muy vigente a día de hoy, pero que seguramente no lo sea dentro de un par de años más. Por último, hay que tener en cuenta que Microsoft es una de las más grandes compañías de tecnología del mundo y que tiene contratos con todo tipo de instituciones públicas a lo largo y ancho del planeta, por lo que tampoco se puede calificar la elección como un error garrafal y menos, como decíamos, sin la perspectiva actual (elegir móviles de Microsoft a día de hoy sí podría considerarse poco prudente).
En cualquier caso, en breve, los agentes de Policía de Nueva York van a disfrutar de nuevos móviles de Apple, lo que ahora es sin duda una buena noticia para la compañía, pero es también una “prueba de fuego”, porque si algo va mal en ellos es posible que sea también una noticia que de la vuelta al mundo como es la retirada ahora de los Lumia de los agentes.
Lo último en Tecnología
-
Apps que te ayudan a dormir mejor (y no solo contando ovejas)
-
WhatsApp podría avisarte si alguien hace captura de pantalla de tus estados
-
El ZTE Watch Live 3 es un reloj inteligente barato que sorprende por todo lo que ofrece
-
La regla de Steve Jobs para las reuniones: nunca más de cinco personas
-
Qué es el algoritmo de las redes sociales y cómo puedes influir en lo que te muestra
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 19 de abril de 2025?
-
Las Palmas-Atlético: a ganar y a esperar el milagro
-
Ésta es la raza de perro más cariñosa de todas: nadie se lo imaginaba
-
Es el favorito de la OCU: el vino tinto rebajado de Mercadona que es un éxito en ventas
-
El sonoro fracaso de los locales musicales municipales de Palma: cinco años de obras y líos sin fin