Oracle y otros socios de EE.UU. se quedan con la mayoría de TikTok en el país
TikTok pasa a nuevas manos y sigue operando
Qué son los deepfakes y cómo reconocerlos antes de caer en un engaño
El secreto detrás de Face ID y por qué desbloquea incluso sin luz
Vienen cambios en la app TikTok para los usuarios norteamericanos. El Gobierno estadounidense llevaba años presionando para que TikTok, propiedad de la china ByteDance, tuviera operaciones separadas en su país. La gran preocupación siempre ha sido la seguridad de los datos de millones de usuarios, ante el temor de que pudieran acabar en manos de China.
Ahora , según informa Reuters, se ha alcanzado un acuerdo: un consorcio formado por Oracle, Silver Lake y la firma de inversión Andreessen Horowitz controlará el 80% de la nueva compañía que gestionará TikTok en Estados Unidos. Los dueños chinos se quedarán con el 20% restante.
Un TikTok diferente para los estadounidenses
No se trata solo de un cambio de propietarios. TikTok lanzará en EE.UU. una aplicación distinta de la que usamos en Europa o en Asia. Será casi igual en apariencia, pero tendrá su propio sistema de datos y un algoritmo diferente para recomendar vídeos. De este modo, Washington se asegura de que la versión estadounidense no dependa de servidores ni software controlado desde Pekín.
Además, Oracle guardará toda la información de los usuarios en sus centros de datos en Texas. Esto da tranquilidad al Gobierno norteamericano, que llevaba tiempo insistiendo en que esos datos se gestionen dentro del país.
La política detrás del movimiento TikTok
Este acuerdo llega tras una larga batalla política. El expresidente Donald Trump, que firmó una ley para obligar a TikTok a desvincularse de China, retrasó su aplicación hasta diciembre para dar margen a la negociación. Finalmente, el entendimiento con Pekín permitirá que la aplicación siga en funcionamiento, aunque bajo un modelo más vigilado.
En la práctica, Estados Unidos tendrá un mayor control sobre lo que pasa dentro de la app. Incluso habrá un representante nombrado por el Gobierno en el consejo de administración de la nueva compañía.
¿Qué cambia para los usuarios?
De momento, los usuarios en Estados Unidos tendrán que migrar a la nueva versión de TikTok cuando esté lista. Lo más probable es que apenas noten diferencias en el día a día, aunque sí puede haber cambios en la forma en que se les recomiendan vídeos, al usar un algoritmo propio. Para el resto del mundo, TikTok seguirá funcionando como hasta ahora.
Un pulso entre potencias
Lo que hay detrás de este acuerdo no es solo una app de vídeos. Es parte del pulso tecnológico entre Estados Unidos y China, que compiten por controlar las grandes plataformas digitales. TikTok, con cientos de millones de usuarios en todo el mundo y enorme influencia en los más jóvenes, es una pieza clave en esta partida.
Temas:
- Redes sociales
- TikTok
Lo último en Tecnología
-
Apple celebra el Día Mundial de la Salud Mental con ejercicios de mindfulness, meditaciones y consejos de bienestar
-
El color Orange Cosmic del iPhone 17 Pro arrasa: por qué Apple ha vuelto a acertar con este tono
-
Cuidado con el falso correo: la estafa de Netflix que promete tres meses gratis y roba tus datos bancarios
-
5 razones por las que el GEEKOM A6 es un mini PC que vale cada euro que cuesta
-
El adaptador de enchufe Anker Nano es tu aliado compacto en viajes
Últimas noticias
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
La ciencia demuestra que los pingüinos también son responsables de la contaminación en la Antártida
-
UGT, los separatistas de Més y la OCB exigen a Prohens más dinero para mantener la imposición del catalán