Tus notas de la universidad no sirven de nada en Google
“Acaba tus estudios y tendrás un buen trabajo” o, “no me extraña que le hayan contratado, tiene un expediente académico magnífico”… Dos afirmaciones que pueden tener poco sentido en un futuro próximo, al menos en una empresa como Google, el gigante que busca reclutar a las mejores y más creativas mentes del mundo, que en otro tiempo presumía de contratar a los que mejores expedientes tenían y que ahora asegura que “el expediente académico no sirve para nada a la hora de predecir quien puede ser un buen empleado para la empresa”. Así lo afirma Laszlo Bock, vicepresidente de Recursos Humanos de Google, en una entrevista en el New York Times en la que habla sobre la evolución que han sufrido los procesos de selección de la compañía. El responsable de Google señala que han encontrado que no hay relación entre el expediente académico y los buenos o malos resultados de un empleado en la compañía y que tampoco el análisis “Big Data” ha conseguido aportar mucha información. Así, en Google trataron de ver si había relación entre las puntuaciones de los candidatos en las entrevistas y cómo han funcionado después en sus empleos para comprobar que sólo la había en el caso concreto de un entrevistador para un área muy concreta y especializada (en la que daba la casualidad de que el entrevistador era el mayor experto mundial en esa materia).
Y es que, si vas a pedir empleo en Google, al menos en EEUU, tu expediente académico no va a servir de mucho salvo que seas un recién licenciado. Según explica Bock, Google no te pedirá ningún certificado de de estudios ya que han llegado a la conclusión de que “no predicen nada” y es algo que está empezando a calar en una compañía en la que la proporción de empleados que no tienen estudios universitarios no para de crecer. El ejecutivo explica que hay equipos en Google en los que una quinta parte del personal nunca ha ido a la universidad. Evidentemente, en una compañía como Google se hace más patente la desconexión entre la enseñanza de las universidades y el tipo de destrezas que se requieren para el trabajo real, tanto desde el punto de vista de los conocimientos como de las capacidades de trabajo en equipo o de liderazgo. Tal y como explica el jefe de recursos humanos: “al cabo de dos o tres años, tu capacidad para conseguir objetivos en Google no tiene relación con lo bueno que eras en la escuela”.
Otro de los mitos que rodean a Google son los “rompecabezas” o preguntas complicadas en las entrevistas, que para Bock son una pérdida de tiempo. Así, el jefe de reclutamiento de la compañía asegura que preguntas como “¿Cuántas pelotas de golf puedes meter en un avión? o ¿Cuántas gasolineras en Manhattan? son una pérdida de tiempo”. No sirven para nada, más que para hacer parecer inteligente al entrevistador. Por el contrario, el responsable asegura que lo que mejor les funciona son las entrevistas de conducta, “en las que tienes un modo consistente de valorar a las personas, en lugar de que cada entrevistador saque sus propias conclusiones”.
Según Laszlo Bock, la clave se encuentra en que Google busca empleados a los que les guste encontrar respuestas a cuestiones que no son obvias, algo muy distinto al ambiente académico. Por ello, se han hecho famosas algunas de las preguntas que podías encontrarte en una entrevista en Google como: “¿Si en YouTube hubiese que retirar los anuncios, cómo lo harías rentable?” o bien “Una moneda se lanza al aire 1.000 veces y sale cara 560 veces, ¿crees que la moneda está trucada? Curiosamente, de estas famosas preguntas, parece que Google ahora reniega ya que no tienen en cuenta las habilidades sociales y humanas que son necesarias para trabajar en equipo o para liderar un grupo de trabajo. A este respecto, el experto en recursos humanos explica que lo que mejor funciona son las valoraciones internas frecuentes con la participación de los empleados evaluando a sus superiores, lo que produce una información muy valiosa, sobre todo para los líderes de los equipos, cuya conducta cambia sustancialmente cuando tienen acceso a esa información.
Lo último en Tecnología
-
Así es la Nintendo Switch 2: precio, fecha de venta, características, juegos y todos los detalles
-
Cómo Apple salvó a Pixar y cambió el cine de animación para siempre
-
La inocentada en la que han caído miles de personas por la app FlightRadar24
-
El misterio de la “i” en Apple y su significado
-
El vivo V50 Lite aterriza en España con una cámara top y diseño ultrafino
Últimas noticias
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»
-
Consulta aquí todos los aranceles que ha anunciado Trump país por país
-
Simeone: «Creo que hemos competido muy bien en todas las competiciones»