Netflix integrará sus contenidos en Movistar
La tecnología de video bajo demanda ha crecido exponencialmente en todo el mundo y en España tampoco ha sido ajeno a ello. Hace ya tres años que Netflix España desembarco y los usuarios de Telefónica se quejaron del mal funcionamiento del streaming . No hubo ninguna confirmación oficial, pero algunas fuentes de la operadora hablaron de que el problema era el «peering» y como no, de dinero. Parece que este conflicto puede haber llegado a su fin.
Movistar y Netflix, la unión hace la fuerza
Con un divertido vídeo, José María Álvarez-Pallete (Presidente de Telefónica) y Reed Hastings (CEO de Netflix) anunciaron que los contenidos de Netflix van a pasar en poco tiempo a estar disponibles en Movistar. Esto lo podremos disfrutar en España y en los país de Latinoamérica en los que opera Telefónica.
Gracias a esta integración se podrá disfrutar de ambos contenidos en la misma plataforma. En nuestro país es posible que llegue a finales de 2018 y en Latinoamérica en las próximas semanas se sabrán fechas.
Estamos ante un paso racional para las dos empresas
Pallete, en una conferencia realizada con Telefónica para el pasado diciembre, hablaba de que «Netflix ya no es el enemigo»y la posición era de apertura ante nuevas alianzas. Está claro que desde 2015 las cosas han cambiado y mucho.
Para Telefónica, el contar con contenidos exclusivos siempre había tenido a Canal + primero y a Movistar TV, pero la llegada de Netflix, HBO y Amazon ha puesto las cosas más complicadas. Existen más contenidos que nunca, pero también más competidores.
Actualmente no sabemos que pasará con los derechos futbolísticos, pero Pallete prepara un posible escenario donde ellos no tengan los derechos de emisión del fútbol en España.
¿Y Netflix que gana con la unión?
Para Netflix está claro que los números les cuadran. Actualmente ya tienen su público potencial que usa las Smart TV, Chromecast y demás dispositivos para acceder al catálogo. Al abrir sus contenidos para otras plataformas, caso de Vodafone o Movistar, consiguen llegar a esa gente que no cuenta con más dispositivos que el deco de la operadora de turno y a la vez se quitan los problemas como el peering con Movistar que llevaban tiempo tratando de solucionar.
Así pues, esperamos que con esta unión, además de las empresas, los grandes beneficiados sean el público, que ahora podrá disfrutar también en la misma plataformas de una oferta televisiva de lo más completa.
Temas:
- Netflix
- Telefónica
Lo último en Tecnología
-
3 trucos sencillos de WhatsApp que debes usar este verano
-
Qué significa el puntito naranja (y el verde) que aparece en tu iPhone
-
Logitech Flip Folio, la funda que convierte tu iPad en una oficina portátil
-
El iPhone 17 Pro está más cerca: Apple se prepara para su producción en masa
-
Por qué tu móvil carga lento aunque el cargador sea rápido
Últimas noticias
-
Conciertos en Vallecas por las Fiestas del Carmen 2025: artistas, todas las fechas, dónde son y precio de las entradas
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
-
Sumar se tragó el comunismo por un sillón
-
El tándem Aguirre-Amor lleva a México a ganar la Copa Oro
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€