La NASA trabaja en el espacio con herramientas fabricadas con una impresora 3D
La evolución de las impresoras 3D avanza a pasos agigantados. Desde el inicio de esta tecnología, las posibilidades de utilización y rentabilidad se han multiplicado.
A partir de un modelo creado en 3D en nuestro ordenador, podemos imprimirlo en diversos materiales obteniendo así un objeto volumétrico 3D. Y conforme se avanza en la investigación, las posibilidades que van surgiendo son infinitas.
Así, llegamos a la resolución de problemas a distancia gracias a esta tecnología. La Estación Espacial Internacional (EEI, o las siglas en ingles ISS) es un espacio limitado en el que no se pueden almacenar todas las herramientas que se desearían, por lo que los astronautas tienen allí lo imprescindible. Pero ¿qué pasa si urge la necesidad de un instrumento del que no se dispone? ¿Es preciso esperar meses hasta que se haga un envío de material desde la Tierra? Ahora ya no.
Los ingenieros de la NASA instalaron una impresora 3D en la EEI, gracias a lo cual se pudo llevar un experimento pionero: la fabricación de la primera herramienta en el espacio diseñada en la Tierra.
Todo vino por la necesidad de una herramienta en la EEI para arreglar una avería. Ante esta situación, los ingenieros de la NASA diseñaron en 3D esa herramienta y la enviaron por correo electrónico a la EEI. Así de sencillo. Solo hubo que imprimirla. La impresora va creando sucesivas capas hasta conseguir por completo el objeto diseñado en 3D.
Nos encontramos ante la primera herramienta que se diseña en la Tierra para enviarla al espacio y fabricarla allí.
Es interesante añadir a todo ello que las impresoras 3D tienen su origen en los años 80, pero no ha sido hasta ahora cuando se ha desarrollado su potencial. Los precios cada vez son más razonables y en un futuro cercano será una pieza indispensable en muchos campos de la vida diaria.
Lo último en Tecnología
-
Wallapop y Anne Igartiburu se alían para fomentar la amabilidad online
-
Pruebo la Cosori Turbo Tower Pro Smart y ya lo tengo muy claro: este diseño es brutal
-
Lamine Yamal, nuevo CEO de Beats en un spot que mezcla fútbol, música y barrio
-
Los ciberataques se multiplican: expertos advierten que lo peor está por llegar por este motivo
-
Lo que el AVE se llevó: privacidad, silencio y la vergüenza ajena
Últimas noticias
-
Simeone diagnostica la situación del Atlético: «El partido que nos hizo más daño fue el del Getafe»
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
León XIV advirtió hace siete años en Texas que la inmigración descontrolada es un «problema mundial»
-
Interrumpen la cita más ardiente de ‘First Dates’: «Estábamos desnudos»
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008