Mi móvil no enciende, ¿qué puedo hacer?
¿Recuerdas la portada del disco 'Animals' de Pink Floyd? Ya es una tienda Apple
Cómo despistar a los ladrones gracias a la tecnología este verano
Los robots ya reforestan el Amazonas y lo hacen mejor que los humanos
En este artículo vamos a enseñarte todo lo que debes hacer si tu móvil no enciende, una situación que nos ha pasado a todos en alguna ocasión. Lo primero de todo es no entrar en pánico, de una manera o de otra se va a solucionar. Siempre hay algún remedio que se puede aplicar si nos encontramos ante esta tesitura.
Móvil que no enciende: causas
Lo más probable es que la batería se haya quedado seca, quizás mientras dormías y no te hayas dado cuenta. Ya sabes, conecta cable y cargador y espera. Recuerda que en verano es recomendable poner el teléfono a cargar sin funda, así evitamos que el dispositivo se caliente más de lo debido.
Vamos a ponernos en la tesitura de que lo has puesto a cargar un rato y sigue sin encender. Puede que se trata del cable, del cargador o de la toma de corriente. Comprueba si esta última es capaz de alimentar otro dispositivo, conecta una lámpara, la TV o algo. Si no proporciona corriente, ya sabes que debes llamar al electricista o comprobar la caja de los automáticos.
Sin embargo, si ese enchufe da corriente a otro dispositivo, lo más seguro es que se trate de tu cargador o del cable. ¿Tienes alguno de repuesto? ¿Has probado con un cargador inalámbrico? Ve descartando opciones, y piensa que si se trata del cable o del cargador, una simple visita a Amazon te pone en bandeja gran cantidad de accesorios certificados a buen precio.
Si sabes que tienes corriente en el enchufe y que el cable y cargador están en buen estado, puede que tu dispositivo se haya sin batería por completo y que, por diversas circunstancias, le esté tomando más tiempo del debido tomar corriente. Esto es algo habitual en teléfonos que ya tienen un tiempo o que la batería ya tiene demasiado ciclos de carga. Déjalo más tiempo sin manipularlo cargando, pero ve pensando en un cambio de batería como una de las opciones a tener en cuenta. Mientras llega 2027, fecha que ha fijado la UE para que podamos hacerlo por nosotros mismos sin complicaciones, deberás llevarlo a un SAT.
Realizar un cambio de batería no es un proceso complicado, y por un precio económico puedes tener la pila de tu móvil nueva y así seguir utilizándolo por más tiempo. Si ya piensas que ha llegado el momento de cambiar de teléfono, solamente tendrás que elegir entre Android o iPhone. Piensa que la batería de cualquier dispositivo, incluso la de un coche eléctrico, es algo que se deteriora a medida que se usa, no existe la batería eterna.
Temas:
- Dispositivos Móviles
Lo último en Tecnología
-
10 razones por las que el nuevo iPhone Air puede ser la compra más adecuada
-
Opera Neon, el navegador con IA agéntica llega a España
-
Amazon presenta su nueva generación de dispositivos con inteligencia artificial
-
Los HUAWEI FreeBuds 7i llegan con mejor cancelación de ruido y sonido envolvente
-
Qué significa la N de tu móvil Android: el motivo por el que siempre debe aparecer en tu pantalla
Últimas noticias
-
Soy cocinero y esta es la mejor forma de preparar las setas como lo hacen los vascos: para chuparte los dedos
-
La AEMET confirma que lo que llega es extremo para esta época en España: estas van a ser las zonas afectadas
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 9 de octubre y habrá puente en estas ciudades
-
El significado de que tu gato te muestre la barriga, semuestra su barriga. gún los veterinarios
-
Banco Santander ofrece apoyo integral a los franquiciados con el objetivo de impulsar su crecimiento y competitividad