Mochila Soular, una mochila solar que genera electricidad en zonas desfavorecidas
Al igual que la tecnología está al servicio de la comunicación o del entretenimiento, no podemos negar que, de igual modo, también en muchos casos se marca como objetivo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del mundo.
Un buen ejemplo de ello es un wearable que se ha dado a conocer estos días y que se está presentando a través de la plataforma Indiegogo para conseguir la financiación necesaria que le lleve a ser una realidad generalizada. Se trata de Mochila Soular.
¿Qué es? Viene a ser una mochila que incorpora paneles solares a través de los cuales se van cargando unas baterías internas que luego pueden permitir conectarse, por ejemplo, a bombillas.
Una joven keniana llamada Salima Visram es la que ha diseñado esta singular bolsa, con la que pretende que en su país, concretamente en las zonas desfavorecidas, se cuente con la luz necesaria para el día a día.
Y es que esa mochila, que está pensada que sea llevada por los niños mientras se dirigen al colegio recorriendo kilómetros y kilómetros, da la posibilidad de que de una manera sencilla y sin grandes gastos se puedan cargar baterías que luego permitirán iluminar el interior de los hogares de aquellos.
Además de estos datos, estas son otras informaciones que han trascendido acerca de Mochila Soular:
- Si permanece expuesta al sol durante unas cuatro horas, aproximadamente, puede conseguir que sus baterías hagan funcionar a un led durante unas ocho horas.
- A partir del mes de mayo es cuando empezará a darse uso a este tipo de artículos en Kenia. En concreto, se iniciará la campaña gratuita con el lanzamiento de unos 2.000 ejemplares.
De esta manera, Visram pretende generalizar el empleo de su invento en todo el mundo en pro de las personas con menos recursos.
Lo último en Tecnología
-
Ni videollamadas ni Netflix: así de mal va el WiFi en los trenes españoles
-
Pocos lo saben, pero si tu iPhone tiene este punto verde en la parte de arriba están usando tu cámara
-
Así es Vilna, la capital europea que exporta ciberseguridad: lo que vi en la sede de Nord Security
-
He probado el Roborock Saros 10 R y es un robot aspirador tan delgado que se mete por todos sitios
-
Si tuviera que recomendar un primer iPhone, lo tengo clarísimo: el 16e
Últimas noticias
-
12.000 metros cuadrados, kart indoor y bolera: el centro de ocio que llega a esta ciudad de Andalucía
-
Banco Sabadell refuerza su posición como banco independiente para pymes en plena OPA de BBVA
-
Vox propone eliminar el IVA de la primera vivienda y bonificar al 100% los impuestos para españoles
-
Desde el GTA VI hasta Resident Evil Requiem: estos son los videojuegos más esperados para 2026
-
Mazón: «Los datos que yo tenía en la comida de El Ventorro eran los esperables en una gota fría habitual»