Microsoft venderá a Foxconn su negocio de móviles sencillos de Nokia
Seguramente, ahora cualquiera es capaz de ver que la adquisición de la unidad de móviles de Nokia por parte de Microsoft fue un auténtico error. Sin embargo, en aquel momento, la compañía de Redmond se encontraba en la encrucijada de dejar que su principal socio en el mundo del telefonía se pasase al bando enemigo, es decir a Android, lo que estaba ya haciendo con los Nokia X, o ser ella misma quien llevase los mandos de los móviles de la compañía finlandesa. Después, la jugada ha ido de mal en peor porque Microsoft se ha dado cuenta de que estaba llevando un barco que no sentía como suyo y poco a poco ha ido desmantelando la Nokia de los teléfonos para centrarse en el software y crear tan sólo en un futuro los Surface Phone que sirvan de referente para otros socios como HP o Acer. Pues bien, ese desmantelamiento de la unidad de móviles de Nokia sigue su curso y parece que Microsoft va a vender a Foxconn todo el negocio de teléfonos sencillos de Nokia, sobre los que tiene derechos hasta 2014.
Así, se espera que lo que quede de la unidad de smartphones de Nokia se integre en la unidad de Surface de Microsoft con una reducción de personal de nada menos que el 50 por ciento. Se estima que en la unidad de móviles de Microsoft ya se han producido más de 18.000 despidos desde que se adquirió a Nokia y esta cifra podría aumentar muy pronto si se produce la venta al fabricante chino Foxconn (que curiosamente se rumorea es quién fabricará los próximos smartphones de Nokia cuando recupere los derechos para comercializar smartphones este mismo año).
De todos es sabido que el negocio de móviles no le está funcionando en absoluto bien a Microsoft con un descenso paulatino en ventas que ha hecho que en el último trimestre sus cuotas de mercado hayan marcado mínimos históricos. De hecho, Microsoft gana más dinero gracias a las licencias de patentes que usa Android que de las ventas de sus terminales. Sin embargo, el éxito de las Surface y el Surface Book han hecho que Microsoft tenga confianza en que puede conseguir un producto de éxito en el terreno de smartphones para empresa y que sirva de guía para el resto de fabricantes que opten por Windows 10.
A pesar de que es ya un negocio en decadencia, la venta de teléfonos sencillos sigue siendo un segmento importante en el mercado de la telefonía y, de hecho, Nokia (Microsoft) ha vendido en el último trimestre 15 millones de teléfonos básicos, muchos más que smartphones, de los que sólo ha vendido 2,3 millones (un 73 por ciento menos que en el mismo trimestre de 2015).
Lo último en Tecnología
-
EcoFlow STREAM Ultra X, más capacidad y eficiencia para aprovechar la energía solar
-
HUAWEI Watch D2: el reloj que toma la tensión y detecta arritmias llega en azul
-
La nueva estafa que entra por tu móvil: la opción que debes desactivar para no ser una víctima arrepentida
-
Qué hemos perdido con la desaparición de las tarjetas SIM físicas
-
El truco para ocultar conversaciones de WhatsApp sin borrarlas
Últimas noticias
-
Andalucía condena la «traición» de Montero y su «conversión al independentismo» con la quita de deuda
-
La FIA impone un castigo surrealista a Sainz después de tumbar la candidatura de su padre a presidente
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
-
El verdadero truco para ser feliz en tu vida, según un filósofo: «Haz caso porque calcularon la fórmula de la felicidad»
-
El sencillo truco de Karlos Arguiñano para que el arroz blanco quede suelto y exquisito