Los mejores editores de vídeos gratis de 2018
Puede que en más de una ocasión necesites editar un vídeo. Ya sea porque es algo relacionado con tu trabajo o estudios, o porque deseas abrir tu propio canal en una web como YouTube. Para ello, necesitas contar con un editor de vídeo que te ayude a poder preparar los vídeos que deseas. En la actualidad hay muchas opciones disponibles en el mercado. Aunque hay muchas de pago. Por suerte, tenemos muchos editores de vídeos gratuitos. Además, estas opciones no tienen nada que envidiar a las opciones de pago. Así, podremos editar nuestros vídeos sin tener que gastarnos un euro.
WeVideo
Uno de los mejores editores del mercado. Podemos realizar ediciones de forma colaborativa y podemos guardar nuestros trabajos directamente en Google Drive. Nos permite trabajar con archivos de hasta 1 GB y con resoluciones de 720p. Además, tenemos diversos formatos de vídeo disponibles para trabajar. WeVideo nos proporciona también una biblioteca con cientos de canciones que podemos introducir en los vídeos. Podemos subir los vídeos directamente a YouTube cuando hayamos terminado.
Lightworks
Otro de los mejores editores de vídeos del mercado. Tenemos disponible una versión gratuita, que pese a tener algunas limitaciones, es de lo más completa. En ella podemos trabajar con una resolución de 720p y añadir diversos efectos y tenemos opciones avanzadas. Por lo que podemos editar los vídeos de muchas diversas maneras. Hay que destacar su estupenda interfaz, que hace que todo sea intuitivo y fácil de usar.
Avidemux
Posiblemente de lo mejor que te puedes encontrar actualmente. Se trata de un software libre y multiplataforma, por lo que está disponible para todos los sistemas operativos. Además, nos ofrece muchísimas opciones de edición. Podemos añadir pistas de audio e imágenes, cortar y pegar fragmentos y tenemos una gran colección de filtros. También cuenta con soporte para formatos de subtítulos.
VirtualDub
Otra opción gratuita y de software libre. Destaca especialmente por su capacidad de compresión, las divisiones y la opción de añadir pistas de vídeo diferentes. Además, puede procesar por lotes, por lo que podemos manipular varios archivos a la vez. El principal problema que tiene es que no es compatible con ciertos formatos de vídeo. Pero, en general es un estupendo editor de vídeos.
Jahshaka
Este más que un editor de vídeos se puede considerar como un motor de efectos. Nos permite crear animaciones en 2D y 3D, con una estupenda y eficiencia gestión de los efectos. Además, posee una gestión de medios y activos. Una opción simple, con una buena interfaz y que es ideal para las animaciones.
Temas:
- Tecnología
- Vídeos
Lo último en Tecnología
-
El color Orange Cosmic del iPhone 17 Pro arrasa: por qué Apple ha vuelto a acertar con este tono
-
Cuidado con el falso correo: la estafa de Netflix que promete tres meses gratis y roba tus datos bancarios
-
5 razones por las que el GEEKOM A6 es un mini PC que vale cada euro que cuesta
-
El adaptador de enchufe Anker Nano es tu aliado compacto en viajes
-
Apple y Meta negocian con Bruselas un acuerdo para cerrar sus casos abiertos por la Ley de Mercados Digitales
Últimas noticias
-
Trump: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»