Un innovador sistema de luz ultravioleta hace posible la desinfección de alimentos
La Universidad de Alicante (UA) ha patentado, gracias a sus investigaciones del Departamento de Química Analítica, Bromatología y Nutrición, un innovador sistema que gracias a la utilización de la luz ultravioleta es capaz de desinfectar alimentos.
Este proceso de desinfección se lleva a cabo, sobre todo, en productos líquidos como, por ejemplo, la horchata o el vino. Y es posible gracias a la degradación que el sistema hace de la cadena de ADN de las bacterias. El proceso se hace en frío, por lo que este método no afecta ni altera las características organolépticas de los alimentos.
Esta singular idea nace de la necesidad de Xixona, una empresa nacional dedicada a la fabricación de turrones y helados con sede en Alicante, de conseguir un método alternativo para desinfectar sus productos alimentarios como la chufa, por ejemplo, que se utiliza para la elaboración de la horchata. Desde siempre utilizaban la lejía para desinfectar la chufa, pero la idea era conseguir un sistema sin productos nocivos.
El responsable de esta investigación, José Luís Todolí (Catedrático de Química Analítica de la Universidad de Alicante) ha especificado que este nuevo método de desinfección con luz ultravioleta elimina de manera rápida y segura los agentes patógenos que pudieran encontrarse en los alimentos:
- En este sentido, ha expuesto que los tratamientos que se venían utilizando habitualmente eran tanto físicos como químicos, y tenían la particularidad de producir subproductos que no eran buenos para la salud. Así, por ejemplo, los tratamientos térmicos, como la pasteurización de lácteos, también podían afectar a las características organolépticas de los alimentos.
- La utilización de la luz ultravioleta asegura que los alimentos no van a sufrir alteraciones ni modificaciones y existe la posibilidad de desinfectarlos las veces que haga falta, pues no olvidemos que, aunque un producto ya esté desinfectado, un almacenaje incorrecto puede hacer que vuelvan a surgir bacterias nocivas.
Lo último en Tecnología
-
Thomson muestra en IFA 2025 su apuesta más ambiciosa por el hogar conectado
-
Dreame apuesta en IFA 2025 por la limpieza inteligente y el cuidado del hogar conectado
-
EcoFlow y Home Connect se alían para integrar energía solar en electrodomésticos de Bosch y Siemens
-
¿De verdad de algo sirve poner el Modo Avión en un vuelo?
-
Ni la radio ni un tocadiscos: el aparato que conservas en casa por el que te pueden dar un pastizal
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada