Un innovador sistema de luz ultravioleta hace posible la desinfección de alimentos
La Universidad de Alicante (UA) ha patentado, gracias a sus investigaciones del Departamento de Química Analítica, Bromatología y Nutrición, un innovador sistema que gracias a la utilización de la luz ultravioleta es capaz de desinfectar alimentos.
Este proceso de desinfección se lleva a cabo, sobre todo, en productos líquidos como, por ejemplo, la horchata o el vino. Y es posible gracias a la degradación que el sistema hace de la cadena de ADN de las bacterias. El proceso se hace en frío, por lo que este método no afecta ni altera las características organolépticas de los alimentos.
Esta singular idea nace de la necesidad de Xixona, una empresa nacional dedicada a la fabricación de turrones y helados con sede en Alicante, de conseguir un método alternativo para desinfectar sus productos alimentarios como la chufa, por ejemplo, que se utiliza para la elaboración de la horchata. Desde siempre utilizaban la lejía para desinfectar la chufa, pero la idea era conseguir un sistema sin productos nocivos.
El responsable de esta investigación, José Luís Todolí (Catedrático de Química Analítica de la Universidad de Alicante) ha especificado que este nuevo método de desinfección con luz ultravioleta elimina de manera rápida y segura los agentes patógenos que pudieran encontrarse en los alimentos:
- En este sentido, ha expuesto que los tratamientos que se venían utilizando habitualmente eran tanto físicos como químicos, y tenían la particularidad de producir subproductos que no eran buenos para la salud. Así, por ejemplo, los tratamientos térmicos, como la pasteurización de lácteos, también podían afectar a las características organolépticas de los alimentos.
- La utilización de la luz ultravioleta asegura que los alimentos no van a sufrir alteraciones ni modificaciones y existe la posibilidad de desinfectarlos las veces que haga falta, pues no olvidemos que, aunque un producto ya esté desinfectado, un almacenaje incorrecto puede hacer que vuelvan a surgir bacterias nocivas.
Lo último en Tecnología
-
La revolución digital del fútbol en España: 8 de cada 10 estadios confían en la tecnología de vanguardia de LG
-
Cómo evitar que te espíen con la cámara del portátil
-
El nubia Neo 3 GT pone la directa en España: un móvil gaming con gatillos, IA y precio rompedor
-
GEEKOM A5 2025 Edition: el mini PC más completo por un precio que cuesta creer
-
Logitech G522, el nuevo auricular gaming que revoluciona el sonido y el estilo
Últimas noticias
-
Seguridad Nacional admite una mayor «sensación de inseguridad» en Cádiz por la violencia del narco
-
Harvard demanda al Gobierno de EE.UU por impedir que se matriculen alumnos extranjeros
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Identificados dos menores como responsables de un incendio provocado en un colegio de Palma
-
Ayuso: «Era un caso archivado desde hace tres años»