LG anuncia sus televisores LCD “Nano Cell”
Desde hace ya más de dos temporadas, LG ha basado sus apuesta en televisores en la tecnología de panel OLED, que consigue el mayor contraste en las imágenes y lo que denomina “el negro más puro”, ya que gracias a estos paneles, que no requieren una capa de retroiluminación, se consigue que los tonos oscuros sean más profundos que en los televisores LED que usan el resto de fabricantes. El único inconveniente es que los televisores OLED siguen siendo más caros que los convencionales, por lo que esta tecnología se restringe a las gamas altas, con precios a partir de unos 1.500 euros. Pues bien, para recuperar posiciones en los segmentos más económicos, LG ha anunciado hoy sus nuevos televisores LCD con tecnología Nano Cell que mejora el rango cromático y el ángulo de visión de los televisores, lo que sin duda suena a una tecnología de nano partículas o “quantum dots” como la que se usa desde hace tiempo en smartphones y televisores LED.
Según LG, la nueva gama se mostrará por primera vez en CES y todos incluyen soporte para HDR activo con Dolby Vision, que permite disfrutar de múltiples formatos HDR (el sistema HDR o de alto rango cromático hace que se perciba con mayor facilidad los detalles en áreas muy claras y oscuras con una compensación que imita la forma en que vemos la realidad). Además, los televisores cuentan con la última versión de la intuitiva plataforma de Smart TV LG webOS 3.5 y un diseño muy delgado (el modelo de 55 pulgadas SJ9500 tiene un grosor de sólo 6,9 milímetros de grosor en su parte más delgada y el diseño ha sido creado para que dé la sensación de que está flotando en el aire).
Según LG, sus paneles LCD con “Nano Cell” ofrecen una ventaja técnica ya que utilizan partículas de tamaño uniforme con un diámetro aproximado de un nanómetro, por lo que crean colores más exactos y ofrecen ángulos de visión más amplios que otros televisores que utilizan los llamados Quantum Dot (aquí LG parece referirse explícitamente a los televisores de Samsung). Sin embargo, la idea parece que es la misma, ya que estas nanopartículas son una capa intermedia que se integra en el panel y consigue que la retroiluminación sea más pura para conseguir un mejor rango dinámico. Así, LG explica que, por ejemplo, el color verde de un televisor convencional puede mezclarse con otras ondas de luz como la amarilla o la azul, lo que provoca que el color se desvanezca y coja una tonalidad amarillenta o azul. Por ello, los panales Nano Cell reducen el desvanecimiento de los colores, la inestabilidad de la imagen y otros problemas relacionados con la degradación del color. Además, según el fabricante, los nuevos televisores con Nano Cell utilizan el sistema ULTRA Luminance mejorado para mostrar “imágenes más brillantes y definidas”, aunque en este caso LG no explica en qué se basa esta tecnología.
De momento, LG no ha dado pistas de los precios ni de cuando se espera que estén disponibles, aunque todo apunta a que será una gama inferior a la tecnología OLED que sigue siendo la punta de lanza de LG y se entiende que llegarán al mercado durante la primera mitad de 2017. No obstante, es probable que en unos días, en la propia feria CES donde se mostrarán por primera vez, haya más información sobre precios y mercados objetivo.
Lo último en Tecnología
-
Wallapop y Anne Igartiburu se alían para fomentar la amabilidad online
-
Pruebo la Cosori Turbo Tower Pro Smart y ya lo tengo muy claro: este diseño es brutal
-
Lamine Yamal, nuevo CEO de Beats en un spot que mezcla fútbol, música y barrio
-
Los ciberataques se multiplican: expertos advierten que lo peor está por llegar por este motivo
-
Lo que el AVE se llevó: privacidad, silencio y la vergüenza ajena
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Palma paraliza obras ilegales en la conversión en hotel del casal de Can Olesa
-
Duerme mejor que nunca con este colchón que Amazon ha rebajado a menos de 52 €
-
Alcaraz vuelve en modo arrollador: no da opción a Lajovic en Roma
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»