LG presentará en CES nuevas pantallas flexibles
Cuando todavía no tenemos muy clara cuál va a ser su utilidad, algunos fabricantes como LG están mostrando sus últimos avances en pantallas flexibles y ultradelgadas. De hecho, LG ha anunciado que va a mostrar estas nuevas pantallas a partir de mañana en la feria CES, incluyendo una pantalla con tecnología OLED de 18 pulgadas que se puede “enrollar como si fuese un periódico”. Por supuesto, la oferta de LG en pantallas para 2016 se va a centrar en televisores 4K con sistemas HDR que mejoran la respuesta del color al estilo de como vemos en las fotografías HDR (que significa sencillamente alto rango dinámico) sin que necesariamente los contenidos estén codificados para este formato. Lo más llamativo en televisores es, sin embargo, que LG afirma que a mediados de 2016 tendrá en el mercado su primer televisor 8K de 98 pulgadas, aunque claramente el mercado no esta todavía preparado para esta resolución.
En lo que respecta a pantallas flexibles y de formatos no convencionales, LG afirma que va a mostrar en CES, además de esta pantalla enrollable de 18”, nuevos conceptos de televisor de 55 pulgadas “con la delgadez de un papel” y capaces de mostrar imágenes por ambas caras, así como diseños extremos de televisores curvos de 65 pulgadas que podemos imaginar sean evolución de televisores que ya se han visto en ocasiones anteriores, en los que se puede controlar la curvatura. Además LG va a presentar una pantalla curvada de 25 pulgadas diseñada para el salpicadero del automóvil y que ha sido fabricada en este caso con tecnología LCD en lugar de OLED.
Gadgets flexibles, ¿cada vez más cerca?
El desarrollo de pantallas flexibles es algo que viene evolucionando en los últimos años, con prototipos cada vez más grandes, con mejor calidad de imagen y con mayor flexibilidad. De hecho, LG ya usa estas pantallas flexibles en su smartphone LG G Flex 2 que tiene una pantalla curva con tecnología Plastic OLED (o P-OLED). Sin embargo, el problema principal de crear nuevos dispositivos flexibles se encuentra en todo lo que hay más allá de la pantalla y que debe hacerse también flexible o construirse de manera que el dispositivo en si se pueda plegar o doblar.
Otros fabricantes como Samsung, también están investigando en estos diseños e incluso ha patentado ya varias tecnologías y diseños de smartphone flexible (se dice incluso que Samsung presentará en 2016 su primer gadget con pantalla plegable). En cualquier caso lo que está claro es que las pantallas flexibles ya están aquí y ahora sólo hace falta que los fabricantes encuentren formas de hacer que los nuevos dispositivos ganen utilidad gracias a ellas y no sea sencillamente una tecnología muy vistosa para mostrar en ferias pero poco útil en el mundo real.
Lo último en Tecnología
-
El sencillo truco para cargar la batería del móvil cuando no tienes luz en casa: te va a salvar la vida
-
Qué habría pasado si los Goonies hubieran tenido móviles
-
¿Deberías apagar el router por la noche? Lo que dicen los expertos en seguridad y consumo eléctrico
-
Black Friday sin arrepentimiento: cómo detectar si una oferta es realmente buena
-
He probado los Energy Sistem CoolPods y así es llevar tu música sin aislarte del mundo
Últimas noticias
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: «Querían sacarme 2.000 euros»
-
No esperes al Black Friday: Lidl tiene la chaqueta versátil y moderna que no tiene nada que envidiar a la de Mango
-
Peque Navidad Madrid 2025: qué es, entradas, dónde está, actividades y cuándo es
-
El aviso de un experto sobre las castañas que tienen un lado aplanado: muy importante y no es casualidad