Tecnología
gadgets

LG OLED evo M5, el televisor OLED inalámbrico que quiere reordenar tu salón

  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

La firma coreana presenta una propuesta novedosa para quienes desean disfrutar de los mejores contenidos. El nuevo LG OLED evo M5 aterriza con una promesa sencilla, la de mantener la máxima calidad de imagen sin el lío de cables entre la pantalla y tus dispositivos. La solución pasa por una caja externa que centraliza todas las conexiones y envía el vídeo y el audio de forma inalámbrica hasta 4K, con un rendimiento comparable al del cableado tradicional y soporte de hasta 144 Hz en los tamaños de 65, 77 y 83 pulgadas. En la versión de 97 pulgadas, el límite se fija en 4K a 120 Hz. La idea es tener un televisor “limpio”, pegado a la pared y sin cables a la vista, pero con toda la potencia para cine y videojuegos.

Sin cables y con la Zero Connect Box

La clave del sistema es la Zero Connect Box, una unidad donde enchufas consolas, barras de sonido, reproductores o un PC, y que envía todo de forma inalámbrica al televisor. Así te olvidas de alargar HDMI hasta el panel y ganas libertad para colocar cada dispositivo donde te convenga, desde una estantería hasta un mueble junto al sofá. Tanto la pantalla como la caja se conectan a la corriente, pero entre ellas no hay cable de señal, de ahí ese acabado tan limpio una vez colgada la TV.

Brillo, color y sonido de cine en casa

En imagen, LG apuesta por su panel OLED con el exclusivo subpíxel blanco y un procesador α11 AI Processor Gen2 que trabaja sobre 33 millones de puntos de luz. La compañía habla de contraste infinito, negros puros y blancos puros, y suma compatibilidad con Dolby Vision y modo Filmmaker. En sonido, AI Sound Pro promete una escena 11.1.2 virtual para acompañar películas y series.

Además, el televisor incorpora Brightness Booster Ultimate, una mejora de brillo que, según LG, triplica la luminosidad frente a OLED convencionales de su serie B5 del mismo tamaño. Las certificaciones de UL Solutions e Intertek avalan el 100% de fidelidad y volumen de color, mientras que TÜV Rheinland califica la experiencia visual como “Perfecta” en condiciones de mucha luz ambiental.

webOS 25 pone la capa inteligente, perfiles de usuario por voz, recomendaciones, control del hogar con ThinQ, Alexa, Apple HomeKit y Matter, asistente ChatBot y el clásico Magic Remote con puntero. LG asegura que su sistema se renueva cada año con funciones de la versión siguiente durante cinco años, lo que, en la práctica, alarga la vida útil del Smart TV.

Modo juego sin parar

Para jugar, el LG OLED evo M5 presume de compatibilidad con NVIDIA G-SYNC y AMD FreeSync Premium. El objetivo es evitar cortes o tirones en escenas rápidas, con un tiempo de respuesta inferior a 0,1 ms certificado por Intertek. Si a eso le sumamos el refresco de hasta 144 Hz en 4K en los modelos de hasta 83 pulgadas, el resultado es una tele pensada para consolas y PC que no quiere renunciar al orden del salón.

Diseño pensado para integrarse

La propuesta tiene mucho de interiorismo: un panel colgado que parece una lámina y ningún cable de señal a la vista. En esa línea, LG comercializa la gama en 97, 83, 77 y 65 pulgadas, con precios oficiales de 26.999 euros, 7.499 euros, 4.999 euros y 3.999 euros, respectivamente. No es una tele al alcance de todos los bolsillos, pero apunta a un público que prioriza la limpieza visual del espacio, la calidad de imagen OLED y la flexibilidad de colocar las consolas donde resulten más accesibles.

Un ecosistema actualizado

Más allá de la experiencia “sin cables”, hay detalles que suman en el día a día. El modo Filmmaker evita procesados agresivos si quieres ver las películas tal y como fueron concebidas. Dolby Vision optimiza la imagen escena a escena, y Dolby Atmos trabaja la sensación envolvente cuando se combina con una barra de sonido compatible. Para quienes usan la tele como centro del hogar, el soporte de plataformas de domótica abre la puerta a acciones por voz o rutinas que afectan a luces, climatización y otros dispositivos. webOS 25, por su parte, centraliza la experiencia con perfiles y recomendaciones que se adaptan a cada miembro de la casa.

¿Para quién es el LG OLED evo M5?

Si tu prioridad es despejar cables, tener libertad para colocar las consolas o el decodificador sin pensar en tiradas de HDMI y, a la vez, buscas un televisor tope de gama para cine y gaming, el LG OLED evo M5 tiene sentido. La Zero Connect Box simplifica la instalación, la promesa de 4K inalámbrico a hasta 144 Hz en los modelos más vendidos resulta muy atractiva, y el pack de brillo, color y certificaciones remata la jugada para quienes miran por la calidad de imagen.