iTunes no fue idea de Apple: compraron la app por 4 millones de dólares
Cómo Apple salvó a Pixar y cambió el cine de animación para siempre
El nuevo DNI digital es un lanzamiento que ilusiona, pero descafeinado
Quiero mi caja de juguete hecha con ChatGPT: así se hace
Antes de que Apple dominara la industria musical con el iPod y el iTunes Store, la piedra angular de ese imperio digital vino de fuera. iTunes no fue desarrollado originalmente por Apple, sino que fue el resultado de la compra de una pequeña aplicación llamada SoundJam MP, creada por antiguos ingenieros de Apple y distribuida por Casady & Greene.
El papel de iTunes en el éxito del iPhone
En el año 2000, Apple compró los derechos de SoundJam MP por unos 4 millones de dólares. El equipo original fue contratado y trabajó en secreto para rediseñar la interfaz bajo los estándares de Apple. Así nació iTunes 1.0, lanzado en enero de 2001, meses antes del primer iPod. La estrategia fue clara: Apple necesitaba una plataforma sólida para gestionar música y sincronizarla con su futuro reproductor portátil, algo que se demostraría qye iba a funcionar con un éxito arrollador.
La combinación de iPod + iTunes resultó ser explosiva. Mientras otros reproductores exigían navegar carpetas o usar software poco amigable, Apple ofrecía una experiencia muy cómoda: importar CDs, comprar música online y sincronizarla con un solo clic. Fue el comienzo de un ecosistema cerrado pero eficiente que, años después, sería la base conceptual para el iPhone y la App Store.
¿Existe iTunes en 2025?
En la actualidad, iTunes como marca ha desaparecido en gran parte del ecosistema de Apple. En macOS, fue desmantelado oficialmente en 2019 con el lanzamiento de macOS Catalina, donde sus funciones se dividieron en tres apps: Apple Music, Apple TV y Apple Podcasts. En iPhone y iPad, iTunes ya llevaba años integrado de otra forma, y en Windows, iTunes sigue existiendo, aunque cada vez con menor protagonismo.
Apple Music es hoy el heredero natural. El modelo de compra de canciones ha sido sustituido casi por completo por el streaming, y Apple lo ha asumido con su servicio de suscripción. Sin embargo, iTunes Store todavía existe en segundo plano para quienes siguen comprando música o películas.
Un legado más grande que su nombre
Aunque iTunes ya no sea el centro del ecosistema Apple, su legado perdura. Fue el primer paso de la compañía hacia los servicios digitales, una muestra de cómo Apple ha sabido integrar hardware, software y contenidos como nadie. Y pensar que todo comenzó con una pequeña app ajena, comprada por 4 millones que tuvieron un retorno que es difícil de cuantificar. Y es que hay veces, las grandes revoluciones tecnológicas empiezan con una buena adquisición.
Temas:
- Apple
Lo último en Tecnología
-
nubia Z80 Ultra: el nuevo tope de gama que dobla la apuesta por la fotografía móvil
-
Adiós a los USB de siempre: acaban de llegar los de color morado y ésta es su función
-
Los mini PC se hacen mayores: así están sustituyendo a los sobremesa tradicionales
-
Tu coche puede ser hackeado: los ataques que ya preocupan a la DGT
-
iPhone Air: ¿revolución ultradelgada o fracaso estrepitoso?
Últimas noticias
-
La gala del X aniversario de OKDIARIO, en imágenes
-
El Paseo Marítimo de Palma contará con 100 nuevas plazas de parking gracias al Club de Mar
-
Decenas de despachos se vuelcan en Mallorca para asesorar en la amnistía de casas ilegales en rústico
-
Así ‘cazan’ los detectives a minimarkets del Paseo Marítimo de Palma vendiendo alcohol de madrugada
-
Illes Balears-Peñarol: a por la tercera Copa Intercontinental