Tecnología
iPhone

El iPhone plegable tendrá pantalla de 7,9 pulgadas por dentro y 5,5 por fuera

  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

Apple no quiere improvisar con su primer iPhone plegable, y eso se nota en cada detalle que se va filtrando. Según un nuevo informe de TrendForce, el dispositivo que verá la luz en 2026 incorporará una pantalla principal de 7,9 pulgadas y una secundaria exterior de 5,5. Dos tamaños que dicen mucho sobre el enfoque de la compañía: versatilidad, comodidad y un formato que pueda sustituir incluso a una tablet pequeña.

Un fold del tamaño de un iPad mini

La pantalla principal del iPhone plegable será de 7,9 pulgadas, lo que lo sitúa en el mismo rango que un iPad mini, que es algo mayor. Esta elección no es casual, Apple quiere que el dispositivo, al desplegarse, ofrezca una experiencia casi idéntica a la de una tablet, ideal para trabajar, leer, editar fotos o consumir contenido. Además, gracias al sistema operativo iOS adaptado, todo apunta a una experiencia optimizada y fluida en formato grande.

Una pantalla exterior que no es testimonial

El otro gran dato es la pantalla exterior de 5,5 pulgadas, que se usará cuando el teléfono esté cerrado. A diferencia de modelos como el Galaxy Z Fold, donde la pantalla externa suele ser más estrecha o incómoda, Apple apostaría por una pantalla más ancha y funcional, ideal para responder mensajes, consultar notificaciones o usar la cámara sin abrir el dispositivo.

Fuente: @javilosana

¿Por qué importa tanto el tamaño?

En los smartphones plegables, el tamaño de pantalla es clave para que el formato tenga sentido. Una pantalla interior demasiado pequeña puede no justificar el sobrecoste. Y una exterior inútil convierte el móvil en un ladrillo incómodo. Apple parece haber encontrado un equilibrio muy estudiado entre ambos formatos, buscando que el usuario lo sienta como un único dispositivo útil en dos modos.

Nada es oficial, pero los rumores coinciden

Aunque Apple no ha confirmado nada, por supuesto, el informe de TrendForce se alinea con filtraciones anteriores que hablaban de un modelo tipo Fold con pantalla interior amplia. Lo más destacable es que la compañía habría descartado, al menos por ahora, el diseño tipo concha al estilo Flip, centrando todos sus esfuerzos en una única referencia que tenga sentido dentro del catálogo.

¿Será más un iPhone o más un iPad?

Con una pantalla interior de 7,9 pulgadas, el iPhone plegable se mueve en una zona intermedia que puede revolucionar cómo usamos el móvil. Si se lanza como un único dispositivo que pueda sustituir a dos, smartphone y tablet, el cambio de hábitos podría ser más profundo de lo que parece.

Apple no busca ser la primera, sino la que acierte

Otras marcas como Samsung, Huawei o Honor ya han sacado modelos con pantallas grandes, pero Apple no ha entrado en esa batalla hasta ahora. Su objetivo no es correr, sino lanzar un producto que ofrezca una experiencia impecable desde el primer día, como ya hizo en su momento con el Apple Watch o los AirPods.

2026 puede ser el año clave

Según las previsiones, el lanzamiento del iPhone plegable llegará en la segunda mitad de 2026. Y no lo hará solo, vendrá acompañado de un ecosistema de apps, ajustes en iOS y una integración que puede marcar el estándar de los móviles plegables en los años siguientes. Mientras, tendremos al iPhone 17 en sus diferentes versiones, algo para lo que quedan menos de dos meses.