El iPhone 7 barre en rendimiento al nuevo Pixel de Google
Quizá Google ha podido ya crear sus primeros smartphones Pixel a su completo antojo, con características exclusivas en el software como su Google Assistant, con un diseño diferencial y con una extraordinaria cámara que supera a la del iPhone 7 e incluso a la del Galaxy S7. Pero parece que, al menos en lo que se refiere a potencia bruta, los Pixel de Google siguen atados al hardware disponible para teléfonos Android y, a pesar de contar con el más potente chipset de Qualcomm, el Snapdragon 820, al menos en las primeras pruebas de rendimiento el iPhone 7 se lo sigue merendando con total facilidad. Por supuesto, se trata de puntuaciones en tests de rendimiento que no tienen por qué reflejarse en el comportamiento del smartphone en el mundo real, pero es que parece que los Pixel de Google no sólo no están por encima del iPhone 7 sino que están por debajo del iPhone 6s y de los Galaxy Note 7 y se quedan a la altura más o menos del LG G5.
Según las pruebas preliminares de los Pixel con la herramienta Geekbench 4 (una de los programas más extendidos junto con AnTuTu), el móvil de Google consigue una puntuación de 1.607 en los test de un único núcleo y 4.147 en los de múltiples núcleos. En comparación, el iPhone 7 Plus consigue 3.469 y 5.601 puntos en dichas pruebas.
Como sabes, a día de hoy no hay ningún teléfono Android que se haya conseguido acercar mucho al rendimiento de los iPhone 7, que con los chips diseñados por Apple consiguen una potencia ciertamente espectacular. Tan sólo se ha visto que los móviles chinos LeEco Le Pro 2 (que también usan el Snapdragon 821 se acercan con puntuaciones de 160.000 en AnTuTu, mientras que el iPhone 7 Plus llega a los 172.600). Se da el hecho de que Apple ha progresado de una manera muy significativa en sus dos últimas generaciones de chipsets y ha conseguido duplicar el rendimiento de los iPhone 6, lo que resulta más llamativo si se tiene en cuenta que sólo ahora los procesadores A10 de Apple tienen 4 núcleos y la dotación de RAM es de 2 GB en el iPhone 7 o 3 GB en el iPhone 7 Plus.
Los Pixel de Google, además del procesador Snapdragon 821, equipan 4 GB de RAM y 32 o 128 GB de almacenamiento que puede ampliarse con una ranura micro SD. Como decíamos, estas cifras en los tests de rendimiento no son siempre un reflejo de la fluidez del terminal en el uso real y la mayoría de los súper gama alta Android tienen un rendimiento y una fluidez muy notables cuando equipan procesadores como el Snapdragon 820 o el 821 de Qualcomm; sin embargo, las pruebas están ahí y parece que Apple está en esta época por delante en este aspecto.
Lo último en Tecnología
-
He probado los HUAWEI FreeBuds 7i y demuestran que la calidad no tiene por qué ser cara
-
Cómo la eSIM está cambiando la forma de viajar con el móvil
-
Marijus Briedis (NordVPN): “La conciencia sobre la privacidad digital apenas alcanza el 50 %, y eso debería preocuparnos”
-
Las funciones de macOS que pasan desapercibidas y que los usuarios de Windows envidian
-
He probado el Razer Kishi V3 Pro y me he vuelto a enganchar a jugar en el móvil
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Oreja de gran valor en Las Ventas a Víctor Hernández, que resultó herido en el quinto toro