Hugo Barra deja Xiaomi para llevar la realidad virtual de Facebook
Hace tan solo dos días se hacía público que Hugo Barra, el ex ejecutivo de Google que fue el fichaje estrella de Xiaomi para comandar su expansión internacional, dejaba su puesto para volver a Silicon Valley por motivos personales. Pues bien, hoy la noticia es que Barra acaba de convertirse en vicepresidente del segmento de realidad virtual de Facebook y, por lo tanto, será el responsable de Oculus, la compañía desarrolladora de gafas y software de realidad virtual adquirida por Facebook y que, de momento, no ha conseguido despegar como se esperaba.
El ejecutivo brasileño ha tardado tan solo unos días en hacer oficial lo que todos pensábamos: además de la añoranza de su familia y su hogar, un proyecto tecnológico hará a Barra dejar China y volver a Estados Unidos. Ahora sabemos que Mark Zuckerberg estaba detrás de la salida del brasileño de Xiaomi. Ha sido el propio Zuckerberg quien ha hecho público el anuncio a través de su cuenta de Facebook. A partir de este momento, Barra se convierte en el encargado de realidad virtual de Facebook, lo que incluye hacerse cargo de Oculus.
¿Es esta una declaración de intenciones de Facebook? Son muchos los que han criticado la apuesta de la empresa de Zuckerberg por la realidad virtual y, sobre todo la adquisición de Oculus, pero, lejos de rendirse, parece que la compañía está decidida a triunfar también en este ámbito de la mano de Barra. No olvidemos que Zuckerberg ya anunció una inversión de 3.000 millones de dólares durante la siguiente década para hacer de la realidad virtual algo accesible y parece que quiere lograrlo apostando por la experiencia de Hugo Barra, aunque su etapa en Xiaomi no ha sido tan exitosa como podía esperarse.
El propio Barra ha bromeado al referirse a su cargo de “VPVR” (que suena a “viper” o víbora). De esta forma, Barra llega para ocupar el puesto de CEO de Oculus que quedó libre cuando Brendan Iribe renunció para ocupar el cargo líder de realidad virtual en ordenadores.
El primer reto del brasileño es transformar la plataforma de realidad virtual que fue presentada en octubre y convertirla en una tecnología de uso masivo ya que, a día de hoy, es todavía un segmento muy ligado a los juegos y a un público muy avanzado o entusiasta. El propio Mark Zuckerberg ha dicho:
“Hugo comparte mi convicción de que la realidad virtual y aumentada serán la gran plataforma tecnológica. Nos permitirán experimentar cosas completamente nuevas y ser más creativos que nunca. Hugo va a ayudar a construir ese futuro, y estoy deseando tenerlo en nuestro equipo.”
Lo último en Tecnología
-
Los datos que revela tu impresora sin que lo sepas y que podrían identificarte
-
Estoy enganchado a vídeos triviales de YouTube y no me siento culpable
-
Por qué tu móvil tarda más en cargar a partir del 80%
-
El código que casi nadie conoce y que es clave para saber si están espiando tu movil
-
Apple Intelligence da un paso más con la integración de GPT-5 y ChatGPT
Últimas noticias
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Triunfó en el año 2000 y no hemos vuelto a saber nada: así está el hijo de uno de los cantantes más famosos de España
-
El manjar de dioses que desayunan en Aragón: nació en los 80 y sólo puedes probarlo en un pueblo de Huesca
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
-
Drama en la NFL tras la espeluznante lesión de Morice Norris que rozó la tragedia