Hiperbaric expande su tecnología CIP a India, abriendo nuevas oportunidades de mercado
Grabaciones en capas es la última genialidad de Apple disponible para iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max
Cómo la tecnología de alta presión en frío aumenta la seguridad alimentaria y elimina los aditivos
El sector agroalimentario español muestra su preocupación por el futuro Reglamento de Envases Europeo
La empresa española Hiperbaric, con sede en Burgos y líder mundial en el desarrollo de equipos industriales de altas presiones, ha logrado un hito muy importante al instalar el primer equipo de prensado isostático en frío (CIP) de tecnología 100% española en el mercado indio. Esta expansión marca un momento especialmente clave para la compañía en su 25º aniversario, consolidando su posición como pionera en tecnologías de alta presión.
¿Qué es la tecnología CIP?
El prensado isostático en frío es una técnica innovadora que utiliza presión hidrostática a temperatura ambiente, entre 1.000 y 4.000 bares, para comprimir materiales en polvo y darles forma sólida. Este proceso ofrece varias ventajas, como una homogeneidad uniforme en toda la superficie del producto, versatilidad en la variedad de materiales que puede procesar, y alta resistencia y precisión en los componentes finales.
Expansión al mercado indio
Un Instituto de Investigación Metalúrgica en India se ha convertido en el primer cliente en adquirir esta tecnología de Hiperbaric fuera de España. Esta venta no solo valida la tecnología de la empresa, sino que también abre nuevas oportunidades en un mercado donde Hiperbaric ya tiene presencia con su tecnología de altas presiones para el sector alimentario. Andrés Hernando, CEO de Hiperbaric, destaca la importancia de India como un país con gran potencial debido a su interés en nuevos desarrollos tecnológicos e investigación en metales y materiales metálicos.
La compañía burgalesa prevé comercializar uno o dos equipos tecnológicos al año en India, lo que podría representar cerca del 5% de su facturación anual. Este movimiento estratégico fortalece la posición de Hiperbaric como la única empresa española en comercializar esta tecnología en el mercado exterior.
Trayectoria de Hiperbaric
La empresa ha celebrado en este 2024, sus 25 años de historia. Hiperbaric se ha establecido como líder mundial en tecnología de altas presiones para el sector de la alimentación y las bebidas. La empresa ha fabricado más del 65% de los equipos industriales de procesado por altas presiones (HPP) instalados en el mundo, comercializa sus máquinas en 50 países y recientemente abrió una nueva sede comercial y de postventa en Shanghái, China.
Esta expansión a India con la tecnología CIP supone un episodio añadido a la historia de innovación y crecimiento global de Hiperbaric, reforzando su posición como líder en tecnologías de alta presión y abriendo nuevas posibilidades en el mercado de materiales avanzados. Esta empresa burgalesa ha demostrado por qué se encuentra a la vanguardia en la tecnología de altas presiones, siendo este uno de los más destacados en sus dos décadas y media de historia.
Temas:
- Tecnología
Lo último en Tecnología
-
Oracle y otros socios de EE.UU. se quedan con la mayoría de TikTok en el país
-
Qué es Matter y cómo unifica los dispositivos de domótica en casa
-
De China a Europa: el viaje que hace tu móvil antes de llegar a tus manos
-
¿Es posible comprar un buen móvil por 200 euros?
-
Creative lanza Chat Wireless, auriculares pensados para el teletrabajo y la vuelta a la rutina
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions: dónde y cómo ver online por TV el partido en vivo
-
Israel ordena evacuar tres localidades en el sur de Líbano ante un bombardeo inminente contra Hezbolá
-
Negreira ya acusó al Barcelona de pagarle para «que no se tomaran decisiones en su contra»
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua