Google podría tener que retirar los Pixel 2 XL por defectos en su pantalla OLED
El Pixel 2 XL de Google es uno de los móviles más atractivos de la temporada y parece que es de momento el que ha conseguido el trono de la mejor cámara del mercado, a pesar de no contar con un doble módulo como el iPhone X o el Note 8. Sin embargo, parece que Google tiene un problema importante con las pantallas con tecnología OLED que incorpora en este terminal. Y es que primero empezaron a extenderse noticias de una calibración errática y ahora muchos usuarios se están quejando de que, con apenas dos semanas de uso, las pantallas de los Pixel 2 XL empiezan a mostrar rastros de pérdida de luminosidad o marcas de lo que se conoce como “Burn in” que se manifiesta como sombras en la pantalla localizadas por el desgaste de algunos píxeles que están siempre iluminados.
En realidad, este desgaste o “Bur in” lo sufren todo tipo de pantallas y por eso usamos habitualmente los salvapantallas, precisamente para que toda la pantalla pierda brillo de manera uniforme y no queden marcas. Sin embargo, en las pantallas OLED se trata de un efecto que llega más rápido que en las que tienen tecnología LCD (las que solemos llamar LED, como las IPS) y parece que en las pantallas con tecnología P-OLED, fabricadas por LG y que ha incorporado Google en sus Pixel, este efecto llega a tan sólo un par de semanas de uso.
Algunas noticias señalan ya que Google podría verse obligada a retirar los teléfonos Pixel 2 XL con la pantalla que ya hayan mostrado este efecto de “quemado”, aunque la respuesta oficial de Google no ha llegado ni mucho menos tan lejos, limitándose a señalar que está “investigando el asunto”. Así, tras las cuestiones que ha hecho llegar The Verge a Google, la compañía ha comunicado lo siguiente sobre estas pantallas “defectuosas”.
“La pantalla Pixel 2 XL ha sido diseñada con una avanzada tecnología POLED, y cuenta con resolución QHD +, una amplia gama de colores y una alta relación de contraste para una representación del color natural y bella. Todos nuestros productos pasan por exhaustivas pruebas de calidad antes del lanzamiento y en la fabricación de cada unidad. Estamos investigando activamente este informe.”
That’s some pretty wild OLED burn-in on the Pixel 2 XL after maybe 7 days of full-time use pic.twitter.com/EPJTs6D0Kg
— Alex Dobie (@alexdobie) 22 de octubre de 2017
A día de hoy es imposible saber cuántas pantallas muestran este efecto de “quemado” más allá de lo razonable y si la tecnología P-OLED de LG puede resolverlo de alguna manera. Algunos achacan el problema a la supuesta inexperiencia de LG con estas pantallas OLED, pero no hay que olvidar que LG lleva años incluyendo esta tecnología en smartphones como los G Flex, en sus relojes inteligentes G Watch, y es el líder del mercado en televisores con esta tecnología OLED. Tampoco está claro si Google podría verse obligado a retirar las unidades defectuosas y si puede tener un “plan B” para lo que ya apunta a un crisis de reputación importante, ya que es difícil explicar que una pantalla tenga defectos en un móvil que no olvidemos ronda los 1.000 euros.
Lo último en Tecnología
Olvidé mi cartera en el avión camino a Londres y estos localizadores UGREEN Finetrack me habrían salvado
WhatsApp lanza chats de voz en grupo al estilo Discord para todos los tamaños
Por qué la tecnología retro sigue enamorándonos tanto todavía
Eufy Omni E28: el robot aspirador que limpia, friega y se mantiene solo
Caos en Twitter por su caída: la red de Musk se desploma y deja incomunicados a millones de usuarios
Últimas noticias
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
Álex Palou se convierte en el primer español en ganar las 500 millas de Indianápolis
Flick tras su último partido de la temporada: «Ha sido una despedida perfecta»
Así termina la clasificación de la Liga tras la disputa de la última jornada
El Gobierno regulariza la compra de votos