La función de WhatsApp que debes desactivar para evitar las estafas: está habilitada por defecto
Máxima alerta si buscas trabajo: esta estafa empieza en WhatsApp, sigue en Bizum y acaba en Telegram
¿Cómo evitar estafas por teléfono?: las mejores recomendaciones de WhatsApp
No paran ni un domingo: la estafa que entra por llamada y acaba en WhatsApp
WhatsApp es la plataforma de mensajería instantánea más usada a nivel mundial. Su popularidad ha hecho que las estafas en esta app se incrementen. Los ciberdelincuentes utilizan técnicas más elaboradas para timar a sus víctimas. Algunas de los fraudes más frecuentes son el del hijo en apuros, timo de la patata o la estafa del trabajo o de los likes.
La facilidad para compartir archivos en esta aplicación la convierte en un lugar atractivo para los estafadores. A pesar de los intentos de WhatsApp por ser una plataforma segura, las trampas de los ciberdelincuentes están muy presentes. Hay funciones en la propia app que vienen activadas por defecto y que pueden ser una puerta abierta para que accedan a sus móviles y ordenadores.
Cómo evitar las estafas en WhatsApp con esta sencilla función
Los archivos multimedia de WhatsApp se descargan de forma automática por defecto. Esta función ya viene activada y puede suponer un coladero de estafas por parte de los ciberdelincuentes. La descarga de imágenes, vídeos, documentos y mensajes de voz sólo funciona cuando estamos conectados a una red WiFi. De lo contrario, podría agotar rápidamente los datos móviles que tengas contratado con tu operador.
Esta función que viene activada de forma predeterminada puede ser la responsable de que la memoria de tu teléfono acabe llena de archivos de todo tipo, entre ellos archivos maliciosos. La mayoría de los usuarios que usan WhatsApp no suelen configurar las opciones de descarga.
Esto podría suponer un problema, pero la configuración se puede cambiar para evitar que se descarguen archivos en el móvil. Esta función también tiene otra ventaja y es que ofrece una capa de seguridad adicional frente a los hackers que envían archivos fraudulentos por WhatsApp.
Cómo desactivar las descargas automáticas en WhatsApp
Si no quieres que los archivos que recibes por WhatsApp se descarguen automáticamente estos son los pasos que debes seguir para evitarlo:
- Abre los ajustes o configuración de WhatsApp.
- Clica en la sección de Almacenamiento y datos.
- Ve al apartado de descarga automática de archivos.
- Personaliza cada uno de ellos: fotos, audios, vídeos y documentos.
Estas instrucciones son iguales para móviles Android o iPhone. La configuración sólo puede modificarse desde la versión móvil y no desde tu PC.
Con estos pasos tan sencillos y rápidos de realizar puedes evitar ser una víctima más de los ciberdelincuentes. Esta configuración la conocen pocas personas y ofrece una doble capa de seguridad frente a las estafas de WhatsApp.
Lo último en Tecnología
-
El nuevo DNI digital es un lanzamiento que ilusiona, pero descafeinado
-
Bosch apuesta por la inteligencia artificial para mejorar la atención al cliente
-
El iPod, la historia del dispositivo que Apple casi no fabricó
-
Las curiosidades que debes saber en el Día Mundial de la Telefonía Móvil
-
Dreame amplía su ecosistema de limpieza inteligente con robots para piscinas y cristales
Últimas noticias
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Crisis total en Duro Felguera: «Si no llega alguien con dinero y que gestione, la quiebra es inevitable»
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»