Fairphone 2, el móvil sostenible ya a la venta por 529 euros
Una de las grandes tendencias para el futuro próximo es sin duda el auge de las tecnologías sostenibles. Asuntos como la contaminación o el cambio climático están cada día más en la conciencia de los usuarios y por ello están surgiendo empresas que proponen productos que buscan dejar atrás la rápida obsolescencia de los dispositivos como los smartphones. Uno de los mejores representantes de esta tendencia es el teléfono fácilmente reparable, el Fairphone, del que ya está a la venta su nueva versión, el Fairphone 2 (que ya se podía reservar) a un precio de 529 euros. El Fairphone 2, es además de fácilmente reparable con sólo un destornillador (siempre que tengas las piezas de repuesto, claro), un teléfono con unas prestaciones bastante interesantes, aunque evidentemente pagas el extra de esta “semi modularidad” que hace que sea sencillo reemplazar la pantalla, el circuito principal o la cámara sin tener que enviar el terminal a un servicio técnico.
Además de repararse por uno mismo, Fairphone señala que en un futuro también podrá ofrecer componentes para mejorar alguno de los aspectos del terminal, aunque no hay información concreta al respecto. A día de hoy, el Fairphone 2 tiene pantalla de 5 pulgadas con resolución Full HD y tecnología IPS cubierta de cristal Gorilla Glass 3. El móvil no es un prodigio de diseño y está construido en plástico, aunque una de las cosas que promete es que te puedes fabricar si lo deseas una carcasa en tu impresora 3D.
El smartphone tiene conexión 4G y en su interior equipa un procesador Snapdragon 801, con 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento que puedes ampliar con una tarjeta micro SD. La cámara principal tiene 8 MP con sensor Omnivision, lentes con apertura f/2.2 y flash LED, mientras que la frontal es de 2 MP.
https://youtu.be/2dXGtTDdNjs
La batería es de 2.420 mAh y se suministra con Android 5.1. Además de lo que tiene que ver con la modularidad, la compañía añade que toda la fabricación y gestión se lleva a cabo con criterios de sostenibilidad y respeto, usando fuentes de minerales “libres de conflicto” y proporcionando a los trabajadores de todas las etapas un trato justo y ético.
El terminal sólo está a la venta de momento para Europa y el precio es de 529,38 euros. El fabricante señala que la entrega del producto se llevará a cabo a primeros de enero. Como decíamos, no es un teléfono del que te vayas a enamorar por su aspecto o prestaciones, pero si estás convencido de que este tipo de productos son el futuro o te interesa el que tu teléfono sea fácil de reparar, es sin duda una opción a tener en cuenta.
https://youtu.be/5qkAqai6NHQ
Lo último en Tecnología
-
Así son los Moto Tag, los nuevos localizadores Bluetooth de Motorola
-
El nuevo DNI digital es un lanzamiento que ilusiona, pero descafeinado
-
Bosch apuesta por la inteligencia artificial para mejorar la atención al cliente
-
El iPod, la historia del dispositivo que Apple casi no fabricó
-
Las curiosidades que debes saber en el Día Mundial de la Telefonía Móvil
Últimas noticias
-
Queja de Bauzà por la reunión del ministro Hereu con agentes sociales en Palma «sin contar con el Govern»
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
¿Por qué Mbappé habla tan bien español y cómo lo aprendió?