Facebook, Twitter, Google y Microsoft eliminarán en 24 horas los contenidos terroristas, xenófobos o que inciten al odio
Hace más o menos un mes tuvo mucha repercusión la noticia que señalaba que varias asociaciones francesas habían denunciado a redes como Twitter, Facebook y YouTube por su escasa diligencia a la hora de censurar contenidos racistas, homófobos o negacionistas. Pues bien, parece que los dirigentes de compañías detrás de estas redes sociales como Facebook, Google, Twitter y Microsoft han firmado un código de conducta con la Comisión Europea mediante el cual se comprometen a borrar todos los mensajes que inciten al odio en menos de 24 horas desde que se detecte su publicación.
Además, las empresas aseguran que incrementarán la formación de sus empleados para que se cumpla este código “contra la propagación de la incitación ilegal al odio en Internet en Europa” y educarán y sensibilizarán a sus usuarios sobre los tipos de contenidos no autorizados, posiblemente empleando el sistema de notificación. Y es que, actualmente en redes como Facebook, cuando se detecta un contenido ilícito, se retira y se avisa al usuario del caso. Si las publicaciones ilícitas siguen por parte del mismo, Facebook puede tomar la decisión de cerrar la cuenta.
Además, según el comunicado oficial de la Comisión Europea, las empresas que gestionan las redes sociales deberán facilitar información sobre cómo deben presentarse las denuncias y sobre los procedimientos para que se lleve a cabo la retirada o el bloqueo de un contenido ilícito. En lo que se refiere, por ejemplo a contenidos que hacen apología del terrorismo, Google señala que tiene desde hace tiempo normas que se aplican a nivel internacional para retirar contenidos terroristas o que inciten al terrorismo.
Por otro lado, como es de esperar, todas las compañías que han firmado el acuerdo, aseguran que mantienen su compromiso con la libertad de expresión de los usuarios, aunque, como ha señalado Karen White, responsable de política pública para Europa de Twitter “hay una clara distinción entre la libertad de expresión y las conductas que incitan al odio”.
Lo último en Tecnología
-
Así es Vilna, la capital europea que exporta ciberseguridad: lo que vi en la sede de Nord Security
-
He probado el Roborock Saros 10 R y es un robot aspirador tan delgado que se mete por todos sitios
-
Si tuviera que recomendar un primer iPhone, lo tengo clarísimo: el 16e
-
Así es la revolución de la IA en sonido según Harman: ‘escuchar será una experiencia más humana que nunca’
-
Roborock se une al Prime Day de Amazon con descuentos exclusivos de hasta 700€
Últimas noticias
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos