Facebook, Twitter, Google y Microsoft eliminarán en 24 horas los contenidos terroristas, xenófobos o que inciten al odio
Hace más o menos un mes tuvo mucha repercusión la noticia que señalaba que varias asociaciones francesas habían denunciado a redes como Twitter, Facebook y YouTube por su escasa diligencia a la hora de censurar contenidos racistas, homófobos o negacionistas. Pues bien, parece que los dirigentes de compañías detrás de estas redes sociales como Facebook, Google, Twitter y Microsoft han firmado un código de conducta con la Comisión Europea mediante el cual se comprometen a borrar todos los mensajes que inciten al odio en menos de 24 horas desde que se detecte su publicación.
Además, las empresas aseguran que incrementarán la formación de sus empleados para que se cumpla este código “contra la propagación de la incitación ilegal al odio en Internet en Europa” y educarán y sensibilizarán a sus usuarios sobre los tipos de contenidos no autorizados, posiblemente empleando el sistema de notificación. Y es que, actualmente en redes como Facebook, cuando se detecta un contenido ilícito, se retira y se avisa al usuario del caso. Si las publicaciones ilícitas siguen por parte del mismo, Facebook puede tomar la decisión de cerrar la cuenta.
Además, según el comunicado oficial de la Comisión Europea, las empresas que gestionan las redes sociales deberán facilitar información sobre cómo deben presentarse las denuncias y sobre los procedimientos para que se lleve a cabo la retirada o el bloqueo de un contenido ilícito. En lo que se refiere, por ejemplo a contenidos que hacen apología del terrorismo, Google señala que tiene desde hace tiempo normas que se aplican a nivel internacional para retirar contenidos terroristas o que inciten al terrorismo.
Por otro lado, como es de esperar, todas las compañías que han firmado el acuerdo, aseguran que mantienen su compromiso con la libertad de expresión de los usuarios, aunque, como ha señalado Karen White, responsable de política pública para Europa de Twitter “hay una clara distinción entre la libertad de expresión y las conductas que incitan al odio”.
Lo último en Tecnología
-
ACEMAGIC Matrix Mini M1, el mini PC compacto que he estado usando estos días y que me ha sorprendido mucho
-
Google Chrome acumula siete fallos zero-day en 2025 y ya no es el navegador que marca el rumbo
-
WhatsApp permitió durante meses que se recopilaran datos públicos de millones de usuarios sin activar alarmas
-
Las consolas más buscadas en 2025: PlayStation 5 domina el mundo pero en España manda Nintendo Switch 2
-
Gemini 3 llega para redefinir la inteligencia artificial de Google
Últimas noticias
-
Nvidia bate las previsiones: gana un 65% más, eleva expectativas y se dispara al cierre de Wall Street
-
Sánchez inaugura mañana la ampliación del puerto de Ceuta construida por la ‘pagamordidas’ Acciona
-
Todo sobre Ernesto Alterio: su edad, su padre, sus hijos y dónde vive
-
Cerdán a su salida de la cárcel: «Hay muchas mentiras y mucha manipulación»
-
Sánchez elude pronunciarse sobre su hermano procesado pero arropa a Gallardo en un mitin en Mérida