Facebook contratará 3.500 nuevos empleados para frenar los vídeos de violencia
Aunque pueda parecer que es sencillo publicar cualquier atrocidad en redes como Facebook, los gigantes de Internet se toman muy en serio todo lo que tiene que ver con las publicaciones que hacen apología de la violencia, que incitan al odio o que son racistas, homófobas, etc. Pues bien, como el asunto sigue siendo polémico (como sucede con el de las noticias falsas), Facebook ha anunciado que va a contratar otros 3.500 empleados cuyo trabajo será monitorizar lo que se publica en la red social para localizar cualquier contenido que tenga que ver con actos de violencia o que inciten al odio. Los empleados se sumarán a los 4.500 empleados que tiene Facebook y que ya realizan estas funciones y revisarán también contenidos de vídeo, tanto en directo como grabados y publicados posteriormente.
Además de vídeos, fotografías o mensajes de violencia, el propio Mark Zuckerberg ha asegurado que estos 7.500 empleados eliminarán contenidos no permitidos por Facebook como los que tienen que ver con la explotación infantil o el llamado “hate speech” (el lenguaje que incita al odio). En un mensaje publicado por el CEO en su perfil de Facebook, Zuckerberg explica que la compañía seguirá trabajando con las autoridades para ayudar a detener a cualquiera que parezca vaya a cometer un suicidio. El propio ejecutivo relata un suceso reciente en el que, gracias a estas revisiones de vídeos en vivo, se ha podido frenar a una persona que estaba mostrando su intención de suicidarse, aunque en otros caso no se ha podido llegar a tiempo.
Además de invertir en nuevos empleados, Facebook asegura que está desarrollando mejores herramientas para “mantener segura a la comunidad” haciendo más sencillo informar de problemas, más rápido para los encargados de revisar el contenido el determinar qué posts se apartan de los estándares de la red social, así como facilitar el contacto con las autoridades locales si alguien necesita ayuda.
Las nuevas medidas tienen que ver con la proliferación de vídeos violentos en Facebook, como los de asesinatos a sangre fría o suicidios transmitidos en vídeo en directo. El mayor problema se encuentra también en que la publicidad que se da a estos actos hace que surjan imitadores, lo que hace que crezcan, por lo que es muy importante para Facebook ser capaz de frenarlos con la mayor celeridad aunque sea con un “batallón” de más de 7.000 empleados dedicados a ello por completo.
Lo último en Tecnología
-
ACEMAGIC Matrix Mini M1, el mini PC compacto que he estado usando estos días y que me ha sorprendido mucho
-
Google Chrome acumula siete fallos zero-day en 2025 y ya no es el navegador que marca el rumbo
-
WhatsApp permitió durante meses que se recopilaran datos públicos de millones de usuarios sin activar alarmas
-
Las consolas más buscadas en 2025: PlayStation 5 domina el mundo pero en España manda Nintendo Switch 2
-
Gemini 3 llega para redefinir la inteligencia artificial de Google
Últimas noticias
-
Moreno presenta su ‘Manual de convivencia’ como antídoto a Sánchez: «Ha elegido inflamar la sociedad»
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 19 de noviembre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
¿Cuál es el nombre real de Los Morancos? Quién es quién y por qué se llaman así
-
La curiosa anécdota de César, de Los Morancos, con Felipe González: «Se va a formar en la ciudad un pitote»
-
Ni Lucía ni Hugo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más elegidos por los padres en 2024