Ex ejecutivos de Apple revelan los secretos de la creación del iPhone
Aunque no seas muy aficionado a los productos de Apple, seguro que eres capaz de valorar lo rompedora que fue la llegada del iPhone al mercado hace ahora ya 10 años. El anuncio del iPhone supuso inaugurar realmente la era de los smartphones modernos, a pesar de que mucho terminales ya eran pequeños ordenadores como las populares agendas con teléfono de Palm, las iPaq de HP, los móviles táctiles de Qtek (que hemos conocido después como HTC) o productos como el Nokia Communicator.
Hoy ya se conocen algunas anécdotas interesantes de cómo se llevó a cabo el desarrollo del iPhone, y que, tras varios intentos de adaptar el manejo del iPod y su rueda “click wheel” se llevó a adaptando la interfaz de una tableta que Apple estaba por entonces desarrollando (y que sería después el iPad). Sin embargo, si te interesa saber cómo surgió el más icónico de los smartphones actuales, en un reportaje que publica hoy el Wall Street Journal, algunos de los ingenieros y ejecutivos que estuvieron al frente de su creación explican anécdotas muy jugosas de la creación del primer smartphone de Apple.
En el reportaje, publicado para celebrar los 10 años que ahora se cumplen de la presentación del iPhone, tienes los testimoniales de Scott Forstall, jefe de desarrollo de software de iOS (Forstall se vio obligado a abandonar Apple tras los problemas que tuvieron tecnologías como los mapas o Siri), Tony Fadell (que después fundó la compañía Nest que fue después adquirida por Google), y Greg Christie, otro de los ingenieros especializado en interfaces y que estuvo involucrado en el proceso de creación del iPhone.
iPhone: de un “iPod teléfono” a una tableta reducida
Entre las anécdotas que refieren los tres personajes entrevistados, destaca cómo Apple trató de crear un smartphone basado en el iPod, por entonces su producto estrella, y cuaya interfaz y manejo mediante la rueda “click wheel” era genial para seleccionar elementos de una lista; pero prácticamente inútil a la hora de introducir algo tan sencillo como un número de teléfono.
Otro elemento que llama la atención es cómo se mantuvo el secreto hasta el último momento ya que los equipos de trabajo estaban compartimentados y cada uno no conocía en trabajo que hacían los otros. Así, los ingenieros que trabajaban en el software ni siquiera sabían cómo era el dispositivo para el que lo estaban creando.
El teclado por software, el gran obstáculo del iPhone
También son muy interesantes los comentarios que recuerdan cómo fue el desarrollo del teclado por software del iPhone que puede decirse que fue una primera aproximación al uso de la inteligencia artificial. Scott Forstall recuerda como Apple apartó a muchos de sus ingenieros de software para que se centrasen en proponer nuevas ideas para el teclado y cómo se esforzaron para hacer que este teclado por software estuviese a la altura de las Blackberry que eran consideradas el mejor dispositivo móvil para escribir.
Por último, también es curioso como se revela que Apple mostró al mundo el iPhone sin tenerlo acabado y con un gran riesgo. Tal y como explica Tony Fadell, la demostración original requería ceñirse de un modo muy estricto al guión o de otro modo era muy probable que fallase ya que los prototipos estaban todo menos acabados y era muy inestables.
Lo último en Tecnología
-
Quién es Elon Musk: edad, sus hijos, dónde nació, sus empresas, cuánto dinero gana al día y su enfermedad
-
Ring anuncia su nueva cámara de vigilancia para exteriores con resolución 2K
-
El iPhone 16e no tiene MagSafe, ¿qué hay detrás de esta estrategia?
-
Segway presenta su propuesta de patinetes eléctricos para este 2025 con innovaciones interesantes
-
Lo que cambia con el nuevo iPhone 16e presentado ayer
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU