La evolución del iPhone de 2007 a hoy en 10 momentos clave
La evolución del iPhone nos deja, al menos, una decena de momentos clave
¿Por qué el iPhone 16e ha sido clave antes de la llegada del iPhone 17?
Opera One pone patas arriba iOS: así es el nuevo sistema de pestañas que supera a Safari y Chrome
Septiembre va camino de despedirse como no podía ser de otra manera, con una nueva hornada de dispositivos de la marca de Cupertino. Del primer iPhone en 2007 hasta los modelos más recientes, el teléfono de Apple ha transformado la industria tecnológica por completo. La evolución del iPhone es también la historia de cómo un solo dispositivo cambió el rumbo de la tecnología de consumo.
El inicio de una revolución en 2007
Cuando Steve Jobs subió al escenario en San Francisco para presentar el primer iPhone, pocos podían imaginar que aquel aparato se convertiría en un icono global. Unía tres productos en uno, un teléfono, un iPod con pantalla táctil y un navegador de Internet. En un mercado dominado por teclados físicos y pantallas pequeñas, el iPhone rompió moldes con su interfaz multitáctil y un diseño que marcó un antes y un después.
La App Store en 2008
Un año después llegó uno de los mayores aciertos de Apple, la App Store. Con ella, cualquier usuario podía descargar aplicaciones y juegos directamente en su iPhone, y los desarrolladores encontraban una nueva forma de llegar al público. Era un ecosistema en expansión que convirtió al iPhone en una herramienta adaptable a cualquier necesidad.
El iPhone 4 y el diseño que enamoró en 2010
En 2010, Apple presentó el iPhone 4, un modelo que destacó por su diseño con bordes planos y su pantalla Retina, que ofrecía una resolución inédita en móviles. Fue también el primero en incluir cámara frontal, lo que hizo posibles las videollamadas FaceTime. Su estética sigue siendo recordada como una de las más elegantes y fue la base para los diseños actuales. Su evolución natural se mantuvo idéntica en diseño.
Touch ID y la seguridad biométrica en 2013
El iPhone 5s marcó otro momento clave con la llegada del sensor de huella dactilar Touch ID. Este cambio facilitó desbloquear el dispositivo y añadió una capa de seguridad que pronto se integraría en pagos móviles y en muchas aplicaciones. El uso cotidiano del iPhone se volvió más rápido y cómodo.
El salto a las pantallas grandes en 2014
Con los iPhone 6 y 6 Plus, Apple se adaptó a la tendencia de pantallas más grandes. Hasta ese momento había resistido, pero la demanda de los usuarios era clara. Aquellos modelos no solo fueron un éxito, sino que se convirtieron en los más vendidos de la historia de la compañía.
Resistencia al agua y cambios polémicos en 2016
El iPhone 7 supuso un punto de inflexión al eliminar el puerto de auriculares de 3,5 mm, una decisión muy criticada en su día pero que marcó el camino para la industria. También introdujo resistencia al agua, algo que hoy damos por sentado en cualquier smartphone de gama alta.
El iPhone X y la nueva era en 2017
Para celebrar el décimo aniversario, Apple lanzó el iPhone X, que revolucionó su diseño al eliminar el botón Home y apostar por una pantalla OLED de borde a borde. También fue el debut de Face ID, el sistema de reconocimiento facial que se convirtió en una de sus señas de identidad. Fue un salto al futuro que todavía define el aspecto de los modelos actuales.
Conectividad 5G en 2020
El iPhone 12 no solo recuperó los bordes planos que recordaban al iPhone 4, también fue el primero en incorporar conectividad 5G. Esto abrió la puerta a descargas ultrarrápidas y a un mejor rendimiento en servicios de streaming y juegos online. La evolución del iPhone volvió a marcar la pauta de toda la industria.
Chips más potentes y Apple Silicon en 2022
Con el iPhone 14 Pro y su chip A16 Bionic, Apple consolidó una ventaja clara en potencia y eficiencia energética. La inteligencia artificial aplicada a la fotografía, los vídeos en modo Cine y el procesamiento en tiempo real mostraron hasta qué punto los chips propios de Apple estaban por delante de la competencia.
La inteligencia artificial en 2025
La última gran revolución ha llegado con Apple Intelligence en los modelos de 2025. Esta integración de IA permite a Siri ser más proactiva, resumir correos, generar imágenes o anticipar las necesidades del usuario. El iPhone ha dejado de ser un simple teléfono inteligente para convertirse en un asistente personal con capacidades cada vez más avanzadas.
Un viaje que no se detiene
La evolución del iPhone demuestra cómo un producto puede transformar una industria entera. Cada generación ha introducido funciones que, en su momento, parecían impensables, y que hoy son parte de nuestra rutina diaria. Desde 2007 hasta hoy, el iPhone no solo ha cambiado, también ha cambiado la forma en la que vivimos la tecnología.
Temas:
- iPhone
Lo último en Tecnología
-
La evolución del iPhone de 2007 a hoy en 10 momentos clave
-
Windows 10 se acerca a su fin y esto es lo que has de saber
-
iPhone Air: ¿batería suficiente o estrategia para venderte la MagSafe?
-
Por qué conviene borrar las apps que ya no usas en tu móvil
-
Cómo comprobar si tu correo o contraseña han sido filtrados en Internet
Últimas noticias
-
Experto en ciberseguridad: «España tendrá que devolver millones a Europa de I+D por no saber cómo usarlos»
-
Europa aplaca la rebelión de Estados Unidos y conquista la Ryder Cup
-
Puente frivoliza con las inundaciones que vuelven a amenazar a Valencia: «¿Mazón ha reservado ya mesa?»
-
Jornada 7 de la Liga: resumen de los partidos
-
ONCE hoy, domingo, 28 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11