Elon Musk: ‘En cinco años, los robots superarán a los mejores cirujanos’
La inteligencia artificial en la industria alimentaria: ¿es seguro lo que comemos?
Más allá de WhatsApp: por qué los SMS no han desaparecido en 2024
Cómo poner emojis en tus encuestas de WhatsApp
Elon Musk, el magnate tras Tesla, SpaceX y Neuralink, ha lanzado una predicción que no ha dejado indiferente a nadie: en un plazo de cinco años, los robots en cirugía no solo igualarán, sino que superarán a los mejores cirujanos humanos del mundo en cuanto a precisión y velocidad. Su afirmación se basa en la experiencia directa de su empresa Neuralink, que ya utiliza robots especializados para implantar electrodos en el cerebro, una tarea imposible de ejecutar con la precisión necesaria mediante manos humanas.
Cada vez más cerca de un hito histórico
Según Musk, los hilos que componen los implantes cerebrales de Neuralink son tan finos y delicados que solo un robot puede insertarlos con seguridad y eficacia. Este argumento le sirve como base para vaticinar que la robótica quirúrgicaserá una herramienta más en los quirófanos del futuro y acabará liderando los procedimientos más complejos.
El caso de Medtronic y su robot Hugo
Pero la visión de Musk no es una simple teoría futurista: ya existen casos prácticos que refuerzan su planteamiento. La empresa de tecnología médica Medtronic ha desarrollado el sistema robótico Hugo, que se ha puesto a prueba en hospitales de Estados Unidos. En una muestra de 137 procedimientos quirúrgicos, que van desde prostatectomías, nefrectomías y cistectomías, Hugo alcanzó una tasa de éxito del 98,5%, muy por encima del objetivo clínico del 85%.
Este resultado ha generado un notable interés en la comunidad médica y tecnológica, mostrando cómo los robots pueden intervenir con una precisión constante, reduciendo complicaciones y errores humanos. En un entorno quirúrgico donde cada milímetro cuenta, el papel de la robótica se vuelve cada vez más importante.
Tesla y la automatización en la salud
El interés de Musk por la robótica no se limita a Neuralink. Desde Tesla, también se están desarrollando robots humanoides destinados a realizar tareas repetitivas o peligrosas, lo que demuestra su visión a largo plazo sobre la automatización en distintos sectores, incluida la medicina. Aunque estos robots no están diseñados específicamente para el entorno quirúrgico, sí reflejan una apuesta clara por aplicar la inteligencia artificial y la robótica para resolver retos complejos en múltiples áreas.
Una colaboración quirúrgica inevitable
A pesar del entusiasmo generado por estas tecnologías, muchos expertos mantienen una postura más matizada. Reconocen que los robots pueden superar a los humanos en tareas que requieren una precisión extrema o una repetibilidad absoluta, pero subrayan que el juicio clínico, la intuición médica y la capacidad de improvisación siguen siendo, por ahora, patrimonio exclusivo de los humanos.
La tendencia apunta a una colaboración entre humanos y máquinas, donde los robots se encarguen de ejecutar con exactitud y los médicos supervisen, decidan y adapten el procedimiento según las circunstancias del paciente. En ese modelo híbrido podría residir el verdadero futuro de la cirugía avanzada.
Lo último en Tecnología
-
La powerbank Baseus PicoGo Qi2 MagSafe: una batería externa con truco que me ha conquistado
-
Por qué Apple no hace cosas baratas (aunque podría)
-
La revolución digital del fútbol en España: 8 de cada 10 estadios confían en la tecnología de vanguardia de LG
-
Cómo evitar que te espíen con la cámara del portátil
-
El nubia Neo 3 GT pone la directa en España: un móvil gaming con gatillos, IA y precio rompedor
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Mónaco de F1 en directo | Última hora de la parrilla de salida para la carrera de Fórmula 1 en vivo online
-
Brutal accidente de Hamilton contra el muro en Mónaco: el coche acabó muy dañado
-
Estupefacción por el hallazgo de una civilización de 2.500 años que reescribe la historia del Amazonas
-
Feijóo se compromete a un «rearme moral» de España frente a la «degradación» sanchista
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana