El ecosistema Apple: qué es y cuáles son sus ventajas
Desconcierta a tus contactos con estos códigos de WhatsApp
Apple Trade In: qué es, beneficios y cómo emplearlo
Billie Eilish es la Artista del Año 2024 para Apple Music
El ecosistema Apple es más que tener diversos dispositivos de esta compañía, es aprovecharlos para sacar el máximo rendimiento. Si soy usuario de la marca desde hace varios años y prácticamente todos mis dispositivos son de esta marca, no con ello quiero decir que otras opciones no sean perfectamente válidas. Deseo, desde mi propia experiencia, contar mis sensaciones sobre el ecosistema Apple y cuáles son sus ventajas.
¿Qué es el ecosistema Apple?
Como ya habrás adivinado, el ecosistema Apple se da cuando tienes al menos dos dispositivos de la marca de Cupertino y los utilizas de manera conveniente para tu provecho. Lo más habitual es que quien empiece con un producto de esta compañía, lo haga con el iPhone y, posteriormente, vaya dando pasos hacia el iPad, el Apple Watch o el Mac.
Personalmente, llevo bastantes años sin utilizar Windows de manera frecuente y me parece un fantástico sistema operativo. Sin embargo, desde que decidí apostar todo a Apple, mi flujo de trabajo ha mejorado bastante.
Lo que te permite el ecosistema Apple
Pongo mi caso como ejemplo. Como ya he comentado, tengo dos ordenadores Mac, uno de sobremesa y un portátil, un iPad, iPhone, Apple Watch y otros dispositivos como el Apple Pencil o los AirPods. Pero generar un ecosistema Apple no pasa por tener tantos dispositivos.
Una de las ventajas que para mí es más interesante es la de poder compartir cualquier archivo fácilmente entre dispositivos mediante el sistema AirDrop. De esta manera, no necesito ni enviarlo por correo electrónico ni utilizar una memoria USB. Además, al tener todos estos dispositivos registrados a una única cuenta de Apple, utilizo iCloud para tener acceso a todos ellos siempre que lo necesito.
Mi trabajo es el de redactor y por tanto, manejo mucho volumen de textos. Copiarlos y pegarlos de uno a otro gracias al portapapeles universal es otra de las ventajas asociadas al ecosistema Apple y todo, sin necesidad de ninguna aplicación externa.
Handoff es otra de las ventajas de utilizar este ecosistema, ya que puedes comenzar una tarea en un dispositivo y continuarla en otro sin ningún inconveniente. Por ejemplo, visitar una página web en el iPhone y poder verla en el iPad sin tener que hacer absolutamente nada.
Por otro lado, el ecosistema Apple es muy seguro. La compañía tiene una apuesta muy clara por la seguridad, así que las aplicaciones de mensajería y videollamada cuentan con cifrado de extremo a extremo. Igualmente, la App Store en toda sus variantes cuenta con un control muy estricto, de las aplicaciones, con lo que se minimiza riesgos.
Que mis ordenadores tengan integrada la huella para acceder, o que bien pueda desbloquearlos mediante el Apple Watch es otra de las ventajas de utilizar el ecosistema Apple. Efectivamente, todo queda en casa.
La productividad da un paso adelante.
Los que trabajamos delante de una pantalla, necesitamos que nuestra productividad no decaiga y no perder el tiempo en cuestiones absurdas. Por esa razón, sincronizar las notas o recordatorios entre dispositivos es una de las ventajas, al igual que utilizar el iPad como pantalla secundaria del Mac gracias a la función Sidecar.
La elección del ecosistema Apple, y hablo de mi caso, solamente me ha traído ventajas y una forma de trabajar mucho más eficiente. El ecosistema Apple no solo se trata de tener múltiples dispositivos de la marca, sino de aprovechar su integración para maximizar la eficiencia y la comodidad en el flujo de trabajo diario. Aunque existen alternativas válidas, la experiencia de usar productos Apple interconectados ofrece ventajas significativas en términos de productividad, seguridad y facilidad de uso.
Temas:
- Apple
Lo último en Tecnología
-
Pocos lo saben, pero si tu iPhone tiene este punto verde en la parte de arriba están usando tu cámara
-
Así es Vilna, la capital europea que exporta ciberseguridad: lo que vi en la sede de Nord Security
-
He probado el Roborock Saros 10 R y es un robot aspirador tan delgado que se mete por todos sitios
-
Si tuviera que recomendar un primer iPhone, lo tengo clarísimo: el 16e
-
Así es la revolución de la IA en sonido según Harman: ‘escuchar será una experiencia más humana que nunca’
Últimas noticias
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Retiran del fondo del mar una red fantasma del tamaño de cuatro campos de fútbol
-
Hallan los cuerpos de los otros 2 desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
Shock en Reino Unido por el plan que Pedro Sánchez propone para España: «Condenado al fracaso…»
-
Ver para creer: los okupas le piden 15000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide