¿Echas de menos el sonido del módem? Refresca tu memoria con este video
Así será Twitter con la llegada de Elon Musk
Adiós al Spotify que conocemos: llegan nuevas tarifas y otros importantes cambios
El cambio en RRHH provocado por la inclusión de tecnología
Hace más de dos décadas, las conexiones a Internet ya estaban implementadas, pero no todos los hogares tenían una. Y no digamos la velocidad con la que navegábamos, en el mejor de los casos era de 56 K. Teníamos que acoplar a nuestro ordenador, un módem, ya fuese externo o interno, y comunicarnos mediante la línea telefónica. Cuando iniciábamos la conexión se ponía en marcha una serie de extraños sonidos que nos permitían acceder a un mundo nuevo. ¿Echas de menos sonido del móvil? Este vídeo te da la oportunidad de revivirlo.
El módem ers la puerta al mundo
La secuencia de sonidos comenzaba con la marcación telefónica al nodo correspondiente, de la cual también se cargaba el dispositivo. Automáticamente, escuchábamos unos sonidos bastante extraños, pero que siempre seguían la misma secuencia. Cuando cesaba el sonido ya estábamos conectados a Internet. Si la conexión había tenido éxito navegar a 56 K era lo máximo, ya que también encontrábamos algún módem de 33o o de 14 K. Si deseas recibir todas esas experiencias, pulsa en el vídeo que hemos puesto aquí debajo.
Para ahora todo es distinto, conectamos el ordenador y ya tenemos automáticamente conexión a Internet a una velocidad increíble. Pero esa serie de sonidos tenían su magia, y la secuencia era siempre la misma. Además, era un indicativo de cómo nuestro ordenador se conectaba a Internet. Incluso una programadora consiguió descifrar esos sonidos y así explica de una manera un poco compleja como se establecía la colección del ordenador a la red. Merece la pena que le eches un vistazo al estudio, aunque está en inglés. Tal fue el éxito de su explicación, que elaboró un gráfico que puedes comprar en formato póster, ya sea para adornar una habitación o para tener muy presente, como era la conexión de un módem analógico.
Nunca está demás echar la vista atrás y ver de dónde veníamos. Los que ya navegamos por Internet en los años 90, recordamos lo dificultoso que era todo. Incluso que la conexión a Internet se cortaba si entraba una llamada telefónica. Ahora, que todo es mucho más sencillo, quizás debemos tener presente que la tecnología ha avanzado enormemente en muy pocos años. Tenemos Internet a 5G en nuestros dispositivos móviles y en casa podemos disfrutar hasta 600 MB, una velocidad impensable por aquel entonces. Seguro que todavía tienes por algún cajón alguno de esos módems primitivos, quizás te interese saber que todavía hay personas que le dan uso, aunque no precisamente para conectarse a Internet.
Temas:
- Internet
Lo último en Tecnología
-
Así es Vilna, la capital europea que exporta ciberseguridad: lo que vi en la sede de Nord Security
-
He probado el Roborock Saros 10 R y es un robot aspirador tan delgado que se mete por todos sitios
-
Si tuviera que recomendar un primer iPhone, lo tengo clarísimo: el 16e
-
Así es la revolución de la IA en sonido según Harman: ‘escuchar será una experiencia más humana que nunca’
-
Roborock se une al Prime Day de Amazon con descuentos exclusivos de hasta 700€
Últimas noticias
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025