¿Cuáles son las diferencias entre el sonido Dolby Atmos y estéreo en móviles?
Los mejores accesorios para el iPhone 16 Pro Max
Cómo bloquear un número de teléfono sospechoso en Android
El truco para encontrar fotos en tu iPhone que ahorra mucho tiempo
Que un teléfono móvil cuente con tecnología Dolby Atmos cada vez es más habitual. Hay mucha diferencia de sonido con respecto al sonido estéreo tradicional. Por eso, en este artículo vamos a conocer qué es lo que aporta el Dolby Atmos en un teléfono móvil.
Así es el Dolby Atmos en móviles
Mientras que el sonido estéreo es bidimensional, es decir, utiliza el canal izquierdo y el derecho para la creación de un escenario sonoro, el Dolby Atmos nos crea un entorno en tres dimensiones, por lo que el sonido viene desde direcciones diferentes. Esto da una mayor sensación a la hora de discernir los diferentes instrumentos y efectos sonoros en películas, series y videojuegos.
Para ello, esta tecnología emplea hasta 128 objetos sonoros posicionados en el espacio, lo que crea una experiencia de escucha mucho más realista. Mientras que el estéreo tradicional no puede competir con este nivel de precisión, el Dolby Atmos es una experiencia sonora de primer nivel, brindando un audio más nítido y envolvente.
Pero hay más, porque el Dolby Atmos procesa las señales de audio de forma digital, incluyendo tecnologías del tipo Surround Virtualizer, Dialogue Enhancer y Volume Leveler. Estas funciones permiten una mayor claridad en los diálogos, una optimización del volumen y una experiencia auditiva más íntegra en general, lo que supone un avance notable con respecto al estéreo tradicional.
La mejora de la calidad del sonido es quizás una de las ventajas más destacadas del Dolby Atmos, ya que posibilita que el oyente distinga con mayor precisión cualquier detalle, algo que no es posible con el estéreo convencional. Esto es especialmente útil en aplicaciones de streaming de música, donde cada instrumento y voz se perciben con mayor nitidez, así como en los videojuegos, donde el posicionamiento del sonido puede ser clave para una experiencia más realista.
Finalmente, aunque sabemos que los móviles no tienen la cantidad de altavoces de, por ejemplo, una sala de cine, gracias a la tecnología de procesamiento de audio, el sistema simula un entorno auditivo similar. De este modo, se obtiene una mayor sensación de sonido envolvente, incluso al usar auriculares o altavoces internos del dispositivo. Esto significa que los usuarios pueden disfrutar de una experiencia cinematográfica en cualquier lugar, sin necesidad de un equipo de sonido especializado.
Por todo esto, Dolby Atmos en móviles supone un antes y un después en la manera en que escuchamos contenido multimedia. Su capacidad para crear un entorno de sonido tridimensional lo convierte en una de las tecnologías más innovadoras y apreciadas en el mundo del audio portátil.
Temas:
- Dispositivos Móviles
Lo último en Tecnología
-
Las mejores apps del App Store para disfrutar de un verano redondo
-
Hazte un selfie y que tiemble Instagram: trucos infalibles para salir siempre bien
-
Este año no necesitas un nuevo teléfono, necesitas aprender a usar bien el que ya tienes
-
soundcore lanza AeroFit 2 y AeroClip: auriculares open-ear con IA que reinventan tu verano
-
Nexode Retractil Series: la apuesta de UGREEN para no depender de cables
Últimas noticias
-
La auditoría sobre las cuentas del PSOE revela opacidad e irregularidades contables
-
El Gobierno detona el polvorín de Torre Pacheco para tapar la corrupción
-
Los OK y KO del martes, 15 de julio de 2025
-
Sánchez multiplica las compras de hidrocarburos a Marruecos: de cero a 671.000 toneladas en cinco años
-
Codony rebaja a la pareja de Negueruela la categoría y el sueldo que obtuvo en IB3 con Andreu Manresa